3 de Octubre. 06:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Hernández Carrón participa en una jornada de convivencia con reclusos y mayores por el casco histórico de Cáceres

8 de Abril | 21:57
Redacción
Hernández Carrón participa en una jornada de convivencia con reclusos y mayores por el casco histórico de Cáceres
Luis Alfonso Hernández Carrón, consejero de Salud y Política Sociosanitaria, ha participado en una jornada de convivencia con reclusos y mayores voluntarios por el casco histórico de la capital cacereña.
Unos 20 internos del Centro Penitenciario de Badajoz y del Centro de Inserción Social (CIS) ‘Dulce Chacón’ de Cáceres han realizado una salida terapéutica acompañados por una treintena de mayores voluntarios de la Asociación de Voluntarios Informáticos Mayores de Extremadura (AVIMEX), afirma la administración regional extremeña en una nota informativa.

Estos voluntarios pertenecen a los Centros de Participación Activa de las Personas Mayores de Badajoz y de Olivenza y que habitualmente realizan labores voluntarias en la CiberCaixa Penitenciaria del Centro Penitenciario de Badajoz. El objetivo del encuentro es facilitar la inclusión social de los internos.

Tras recoger a los voluntarios en el Centro de Mayores de Olivenza, Puerta Palma, Rotonda Tres Poetas, Hotel Río y “Campomaior” así como a los internos del Centro Penitenciario de Badajoz, la salida ha comenzado en la Plaza Mayor de Cáceres, donde se han encontrado con el consejero de Salud y Política Sociosanitaria, Luis Alfonso Hernández Carrón; la directora gerente del SEPAD en Extremadura, Cristina Herrera; el delegado provincial del SEPAD en Cáceres, Álvaro Merino; el responsable del programa CiberCaixa Penitenciaria de la Obra Social “La Caixa”, Manuel Rulló; y la directora del programa de Personas Mayores de la Obra Social “La Caixa”, Cristina Segura.

“NUEVA OPORTUNIDAD PARA INTEGRARSE EN LA SOCIEDAD”

En unas declaraciones a los medios de comunicación, el consejero ha subrayado que gracias a proyectos como éste, reclusos que hoy cumplen una condena en centros penitenciarios tienen “una nueva oportunidad para integrarse en la sociedad”.

Asimismo, Hernández Carrón ha asegurado que para SEPAD es “muy importante” que las personas mayores de Extremadura tengan actividades que les permitan envejecer de una forma saludable y estar en contacto con otros colectivos.

Además, el titular de la cartera sanitaria y sociosanitaria extremeña ha reconocido que este tipo de proyectos sería “imposible” sin la colaboración de la Obra Social ‘La Caixa’ ya que permite que reclusos tengan una jornada de puertas abiertas con la sociedad.
El consejero ha explicado que esta visita es una “acción terapéutica” en la que participan medio centenar de personas. El objetivo es que los internos salgan de su entorno y fomentar el envejecimiento activo, a través del ejercicio del voluntariado.

Tras el encuentro, la actividad ha continuado con más de dos horas y media de visita guiada por el Casco Antiguo de Cáceres y después han almorzado todos juntos, voluntarios mayores e internos, en el Centro de Mayores “Plaza Mayor” de Cáceres. Después de la comida se ha producido un encuentro de intercambio entre voluntariado e internos del Centro Penitenciario de Badajoz y CIS de Cáceres.
El objetivo de la salida terapéutica ha sido crear un espacio de encuentro relacional nuevo, que favorezca un conocimiento mutuo más profundo, en una jornada diferente entre los voluntarios del Programa de Personas Mayores impulsado por la Obra Social “la Caixa” y los internos usuarios de la CiberCaixa del centro penitenciario de Badajoz.

UN PROGRAMA EMBLEMÁTICO

La visita por el casco histórico de Cáceres ha sido el broche de oro a un curso de informática que han impartido los mayores voluntarios de Avimex y que se desarrolla en el marco del Proyecto Gente 3.0.
Desde el año 1997 se han sucedido los programas que llevan a cabo la Consejería de Salud y Política Sociosanitaria y la Obra Social de “La Caixa”. En 2014 más de 35.300 personas mayores participaron en las casi 700 actividades relacionadas con las tecnologías de la información y comunicación, el bienestar y la salud o el voluntariado que lleva a cabo en estos centros la Fundación “La Caixa”.

Los 23 Centros de Participación Activa de las Personas Mayores adscritos al convenio de colaboración tienen el objetiv
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.