19 de Agosto. 00:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Tecnología

Investigadores de la Uex proponen un nuevo modelo de análisis de comunicaciones entre procesadores de un supercomputador

15 de Abril | 15:46
Redacción
Dos investigadores de la Uex, a través del supercomputador Lusitania, proponen un nuevo modelo de análisis de comunicaciones entre los procesadores de un supercomputador, que se comunican entre sí para coordinar el trabajo de cálculo que necesitan realizar durante la ejecución de un proceso.
En concreto, el investigador del departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos, Juan Rico y del departamento de Tecnología de los Computadores y las Comunicaciones de la Uex, Juan Carlos Díaz, proponen la adopción del modelo que denominan τ−Lop.

Este modelo, de acuerdo con las simulaciones llevadas a cabo con ayuda del supercomputador Lusitania, permite un análisis más preciso de las comunicaciones entre procesadores que el obtenido con los métodos más utilizados en la actualidad derivados del LogP, como LognP y mlognP.

La propuesta aparece descrita en un artículo que publican en el último número de la revista especializada en información sobre sistemas de computación paralela, ‘Parallel Computing’, en el que analizan el rendimiento de los diferentes modelos de comunicaciones entre procesadores en equipos de memoria compartida y presentan las ventajas de aporta la adopción del τ−Lop.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.