También se ha comprometido a que en dicho nuevo modelo "se respete el derecho de los ciudadanos a recibir información objetiva y veraz y la gestión del ente público sea transparente, sin cláusulas de confidencialidad en las contrataciones ni oscurantismo en los salarios de los colaboradores o altos cargos".
Esto supondría, a juicio de Podemos Extremadura, un cambio normativo que iría "más allá" de la reforma de la actual legislación y que necesitaría de la aprobación de una nueva ley reguladora de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales.
Una nueva ley que Podemos se compromete a impulsar tras la cita electoral del 24 de mayo si los extremeños y extremeñas le otorgan la "confianza" para llevarlo a cabo, informa el citado partido en nota de prensa.
De este modo lo ha señalado Álvaro Jaén después de mantener este pasado jueves, día 16, una reunión junto con varios responsables del área en el partido, con los representantes del Comité de Empresa de Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (Cexma) para intercambiar opiniones acerca de la situación actual de la radio y televisión públicas y sus trabajadores.
En el encuentro también se ha tratado de plantear una serie de medidas posibles para "garantizar" la libertad de información (y el derecho a estar informados de los ciudadanos), la "dignidad" y los "derechos" de los trabajadores del ente público y la "transparencia" en la gestión del mismo.