3 de Octubre. 07:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud
PARA PERSONAS DE ENTRE 60 Y 64 AñOS

Los coordinadores de Atención Primaria del SES afinan el programa de cribado de cáncer colorrectal que arrancará este mes

17 de Abril | 15:51
Redacción
Los coordinadores de Atención Primaria del SES afinan el programa de cribado de cáncer colorrectal que arrancará este mes
Los coordinadores de los equipos de Atención Primaria del Servicio Extremeño de Salud (SES) han mantenido un encuentro con el objetivo de afinar los últimos detalles del programa de cribado para la detección precoz del cáncer colorrectal que iniciará su andadura a finales de este mes, con las primeras citaciones a los pacientes a los que está dirigido.
Dicho encuentro ha estado liderado por los directores generales de Salud Pública, Mercedes García, y de Asistencia Sanitaria, Juan José Garrido, así como por el subdirector de Epidemiología del SES, Mauro Ramos, y ha servido como punto de encuentro para compartir inquietudes sobre el inminente comienzo de este ambicioso programa que beneficiará en torno a 60.000 personas en su primer año, afirma el Gobirno de extremadura en una nota informativa.

El programa está dirigido, en una primera fase, a los extremeños con edades comprendidas entre los 60 y los 64 años. Este grupo se irá ampliando progresivamente, a lo largo de un período de ocho años, hasta abarcar a la población de entre 50 y 69 años.

El programa cuenta con un presupuesto bienal de más de 600.000 euros, destinados a dar respuesta a un importante problema de salud pública del que se diagnostican en torno a 350 nuevos casos anuales en la región.

PROMOVER LA PREVENCIÓN

Con la implantación de este programa, el Servicio Extremeño de Salud persigue disminuir la morbilidad y la mortalidad del cáncer de colon y de recto, que tienen una elevada prevalencia entre la población, a la vez que se pretenden reducir las listas de espera a nivel de Atención Especializada, al tiempo que se reducen los costes, por estar demostrada la eficiencia de la prevención sobre el gasto sanitario.

El programa consistirá en la realización de pruebas bienales, concretamente en un test de sangre oculta en heces que si llega a ser positivo se completará con una colonoscopia para la confirmación diagnóstica y con el tratamiento necesario, según las necesidades de cada caso.

Además, con el fin de garantizar la calidad del programa, este programa de cribados dispondrá de un sistema informático específico y unificado al que podrá acceder todo el personal sanitario implicado.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.