19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Aprender a consumir según la calidad del producto, objetivo del curso de vino y aceite que se impartirá en Villafranca

25 de Abril | 23:33
Redacción
Aprender a consumir según la calidad del producto, objetivo del curso de vino y aceite que se impartirá en Villafranca
Iniciarse en la cata y en la degustación de vinos y aceites “para poder diferenciar diferentes calidades y adquirir productos con buena relación calidad precio” es, según Manuel Valenzuela, director del Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Villafranca de los Barros, el principal objetivo del curso que se impartirá en el mes de mayo en sus instalaciones.
Una formación de cuarenta horas, en las que 18 alumnos aprenderán a realizar catas de vinos y aceites, lo que les permitirá apreciar sus virtudes orgalépticas y también a reconocer sus defectos, así como la influencia de las técnicas de elaboración sobre las calidades del producto y su influencia en la degustación. Todo ello en un curso eminentemente práctico que se iniciará el próximo 18 de mayo, asegura la Administración extremeña en una nota.

Pero además para saber catar hay que conocer las distintas variedades de uva y aceituna, los diferentes sistemas de crianza y envejecimiento, en el caso de los vinos, y las calidades de los aceites y sus características, por lo que cada jornada de trabajo se iniciará con clases teóricas previas a los ejercicios prácticos en los que los estudiantes conocerán especialmente los vinos y aceites extremeños.

Dirigido a agricultores, amas de casa y personas que quieran iniciarse en la cata y degustación de los vinos y aceites, el curso también incluye en su programa los sistemas de elaboración de vinos espumosos y cavas, así como de vinos generosos.

LA SOLDADURA ELÉCTRICA, EJE DE DOS CURSOS MONOGRÁFICOS

Además en el mes de mayo el CFMR de Villafranca de los Barros impartirá dos cursos de iniciación a la soldadura eléctrica, una oferta formativa con capacidad para 28 alumnos y que está dirigida a profesionales agrarios que quieran cualificarse en la realización de pequeñas reparaciones que “surgen en el día a día en sus explotaciones con el consiguiente coste económico”, añadió Manuel Valenzuela.

Se trata de talleres formativos que comenzarán los días 4 y 18 de mayo y finalizarán el 15 y 28, respectivamente, y que son continuidad del organizado en el pasado mes con un programa que incluye enseñanzas sobre las técnicas y principios básicos de la soldadura, incluida la soldadura por hilo MIG-MAG, y montaje de materiales.

Todos los cursos están cofinanciados en un 75 por ciento por la Unión Europea, a través del FEADER, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura. Más información en la página web rurex-formacion.gobex.es
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.