LOS CIUDADANOS ''NO QUIEREN EXPERIMENTOS, QUIEREN ESTABILIDAD, SERIEDAD Y SENTIDO COMúN''
Monago apuesta por un bloque del pueblo extremeño, frente al bloque de izquierdas que propugna el PSOE
 | | 26 de Abril | 00:35
|
|
|
José Antonio Monago, presidente del PP de Extremadura y candidato a la reelección como presidente del Gobierno regional, ha apostado este sábado por un "bloque del pueblo extremeño", frente al "bloque de izquierdas" que defiende el PSOE regional.
"Yo no quiero un bloque de uno contra otro; no quiero un bloque de los míos y de los que no son míos, que es lo que él quiere", ha aseverado Monago aludiendo al candidato socialista, Guillermo Fernández Vara, y en ese sentido, el presidente extremeño ha abogado por "un gran bloque del pueblo extremeño, de la gente corriente, de la gente trabajadora para sacar esta tierra adelante".
José Antonio Monago se ha pronunciado de esta forma este sábado en la clausura del 'Foro de Programa de Gobierno' que el PP de Extremadura celebra en Mérida, y en el que ha avanzado algunas líneas programáticas del programa que el partido presentará a las próximas elecciones autonómicas del 24 de mayo.
En su intervención, el presidente extremeño ha reiterado que quiere "un bloque para unir y no para dividir, para avanzar y no para retroceder", y ha asegurado que está "deseando" que comience la campaña electoral "para poder hablar alto y claro".
Así, Monago ha instado a Vara a desvelar "que ha cerrado un pacto con Podemos", a los que no ha hecho "ni una crítica desde que aparecieron", ya que a su juicio, el candidato socialista está "de acuerdo en aprobar todo lo que te propongan", con tal de "seguir en el machito, como buen socialista".
"¿Por qué Guillermo (Fernández Vara) no se lo dice a los extremeños, que es lo honesto, que tiene cerrado un acuerdo con Podemos para, si llega el caso, gobernar con ese bloque de izquierdas?", ha preguntado Monago a Vara, frente al que ha defendido que él apuesta por el "bloque de hacemos Extremadura".
DEBATE CON PEDRO SÁNCHEZ
José Antonio Monago ha considerado que "mal le tiene que ir a algunos para pedir refuerzos" en alusión a la visita a Extremadura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al que ha invitado a "tener un debate donde él quiera para hablar de Extremadura", para lo cual se ha ofrecido a pasarle "las coordenadas del GPS para que no se pierda".
"Si mi adversario es el señor Sánchez, yo le invito a que venga a Extremadura y mantengamos un debate", ha propuesto el presidente extremeño.
Por otra parte, Monago ha mostrado su oposición a aquellos que defienden que no se haga el AVE, "se llame Garicano o se llame como se llame", y se ha preguntado "¿por qué le tiene que pasar siempre al pueblo extremeño?, ¿por qué un señor puede ir a Valencia, a Barcelona, a Sevilla o puede ir al norte en alta velocidad y no puede ir a Extremadura en alta velocidad?"
Monago ha recordado que se trata de "una red europea de transporte por ferrocarril, aprobado por Europa, con un reglamento de financiación europeo, y si no se invierte aquí, se va para Finlandia", ha aseverado el candidato del PP extremeño, quien ha defendido que "ese dinero se tienen que invertir en la región extremeña".
LISTA MÁS VOTADA
En su intervención, el candidato del PP a la reelección ha apostado por que "gobierne la lista más votada", así como por la "reducción de diputados en el Parlamento extremeño", reducir el umbral de representatividad para poder entrar en el Parlamento regional, y establecer listas abiertas "para que los ciudadanos puedan elegir a sus representantes".
Ante estas propuestas, Monago se ha preguntado "¿qué quieren los otros?", y ha aseverado que "los extremeños no quieren experimentos, quieren estabilidad, seriedad y sentido común" en el Gobierno regional.
En su intervención, el presidente extremeño ha recordado que cuando llegó al Gobierno en 2011 "caía el PIB de la región, disminuía la confianza empresarial y la creación de empresas, disminuía la producción industrial, y el empleo caía en toda la legislatura".
Monago ha aseverado que Extremadura en 2011 tenía "el segundo mayor déficit del conjunto de España", mientras que en la actualidad "termina esta legislatura con un PIB que está creciendo, con una economía que está creciendo, donde crece el empleo y la afiliación a la Seguridad Social", y donde, según ha dicho, "donde crece el número de autónomos, el número de turistas y la inversión extranjera".
"Las cosas son bien distintas de como nos lo dejaron a cómo acaba esta legislatura", ha aseverado Monago, quien ha destacado que "la previsión de 2015 es que crezca la economía extremeña por encima del 3 por ciento".
Monago ha destacado que él llegó a la presidencia "para gobernar Extremadura para todos, desde la centralidad", y no "a hacer bloques de uno contra otros", ha aseverado el candidato a la presidencia, quien ha concluido asegurando que "tras un prólogo de Extremadura de casi 30 años, que escribieron unos pocos políticos del mismo signo", ahora quiere que "la historia tenga muchas páginas y las escriben los ciudadanos".
CLAUSURA DEL FORO
En la clausura de este foro del PP en Mérida también ha intervenido el secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, quien ha agradecido el trabajo de los alcaldes, concejales y los portavoces de la oposición en esta legislatura, así como a los que han dado "un paso al frente" y han permitido que el PP presenta 3.424 extremeños en todas las candidaturas municipales, además de la candidatura autonómica.
Manzano ha valorado que en estas listas hay 288 jóvenes de Nuevas Generaciones, de los que ocho van en la candidatura autonómica al Parlamento extremeño, y 13 son candidatos a alcaldes o alcaldesas, y ha destacado especialmente al candidato del PP en la localidad de Medellín, que tiene 19 años.
"Nosotros, los del PP, no somos iguales. Somos distintos porque tenemos al mejor presidente y candidato a la reelección. Somos diferentes porque no somos sectarios ni tenemos doble cara", ha aseverado Manzano, quien se ha referido al caso de Alburquerque, localidad en la que el PSOE no presenta candidatura, mientras que su alcalde, Ángel Vadillo fue "condenado cuando estaba en la formación socialista y que ahora presenta candidatura bajo otras siglas con el apoyo de personas del PSOE".
Por su parte, el presidente del PP de la provincia de Cáceres, Laureano León, ha señalado que el reto del partido en las próximas elecciones autonómicas es "revalidar la confianza mayoritaria" de los extremeños con el objetivo de "seguir ofreciendo un proyecto ilusionante para Extremadura, con el fin de consolidar los avances" conseguidos "entre todos".
Laureano León ha aseverado que los ciudadanos "son los protagonistas del cambio que se ha producido" en la región. "Hemos cambiado el modelo de gestión que nos dejaron los socialistas por un modelo serio, riguroso, responsable y que ha situado a la región en las más altas cotas de progreso y bienestar", ha señalado.
Cuatro años después, considera que el reto pasa por no retroceder "ni un sólo centímetro" en "todo lo conseguido". "Debemos continuar en la senda del crecimiento, de las conquistas sociales y del rigor en la acción de gobierno", ha remarcado.
Finalmente, el presidente provincial del PP en Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha valorado que el programa electoral del PP incluye "propuestas modernas y expectativas del futuro", frente al PSOE que recoge "medidas que ya tomaron y que arruinaron esta tierra".
"Frente a Extremadura del forense, tenemos hoy la Extremadura de la esperanza, la ilusión y del futuro", ha aseverado Fragoso, quien se ha mostrado convencido que el PP va "a ganar las elecciones" para continuar "con la Extremadura de ahora, y no la de ayer".
Así, ha destacado que frente "a los charlatanes que vienen a vender crecepelo", el PP apuesta por "trabajo, ilusión, crecimiento, futuro, empleo y esperanza", ha concluido.
|