Así lo refleja un sondeo elaborado por Metroscopia publicado por El País, recogido por Europa Press, según el cual el PP lograría 25 escaños, seguido por el PSOE, con 22, ambos lejos de los 33 que marca la mayoría absoluta en el Parlamento extremeño.
En tercera posición entraría Podemos, con 8 diputados gracias a un apoyo del 13 % de las papeletas, y muy de cerca Ciudadanos, con 7 parlamentarios y el 10,5 % de los sufragios. IU, por su parte, mantendría sus 3 diputados actuales, al lograr un respaldo del 5,4 % de los votantes.
De esta forma, los partidos tradicionales aguantarían la irrupción de las nuevas formaciones al acumular casi siete de cada diez papeletas, si bien ambos necesitarían el apoyo de al menos una formación y la abstención de otra para formar gobierno, ya que los 25 escaños que obtendría Monago y los 22 de Vara están lejos de los 33 que marca la mayoría absoluta en el Parlamento de Extremadura.
Podemos, liderado por Álvaro Jaén, Ciudadanos, encabezado por Victoria Domínguez, e IU, con Pedro Escobar al frente, serían por tanto fundamentales para formar el próximo gobierno de la comunidad autónoma.
La encuesta refleja que los siete escaños que pierde el PP y los ocho que se deja en el camino el PSOE con respecto a las elecciones de 2011 van a Ciudadanos y Podemos, respectivamente.
Con este arco parlamentario, Monago solo llegaría a los 33 escaños si a los suyos les suma los de Podemos, algo que al menos de inicio, parece poco probable. En el caso de acercarse a Ciudadanos, no le bastaría, ya que juntos sumarían 32 escaños, por lo que necesitaría también el apoyo, o al menos la abstención, de IU.
Algo parecido le ocurre a Vara, que sumando los escaños de Podemos o Ciudadanos se quedaría con 30 y 29 escaños, respectivamente, por lo que necesitaría pactar con ambos, o con Podemos e IU. En este caso lograría los 33 diputados necesarios para poder formar gobierno.
La encuesta confirma las tendencias marcadas por otros sondeos electorales realizados por diferentes empresas para otros medios informativos. En todas ellas, el PP de Monago gana las elecciones autonómicas en Extremadura. También en todas ellas el PSOE es la segunda fuerza política en el Parlamento regional. Asímsimo, todas las encuestas anuncian la presencia de Podemos en la Asamblea. Las diferencias están en que es la primra vez que Ciudadanos entra y lo hace con fuerza y que esta vez Izquierda Unida, liderada por Pedro Escobar, mantiene sus tres escaños, cuando en encuestas anteriores el pronóstico oscilaba entre que duplicaría su presencia en la Cámara y que no lograse estar en el Parlamenemto.