3 de Octubre. 08:05 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La juez decide juzgar a los responsables socialistas de Feval por considerar que hay indicios de delito

27 de Abril | 00:15
Redacción
La juez decide juzgar a los responsables socialistas de Feval por considerar que hay indicios de delito
La juez que investiga si existió fraude en la gestión de Feval considera que hay indicios de delito en el comportamiento de los imputados y ha decidido abrir juicio oral para determinar sus responsabilidades. Con esta noticia abre su portada del lunes El Periódico Extremadura.

El caso Feval se encuentra en manos del juzgado de instrucción de Don Benito. Las investigaciones realizadas desde que se destapó el caso, en el año 2011, apuntan a una posible gestión delictiva de los responsables directos de Feval, que contaban con el apoyo de la Administración regional socialista, en una época en la que el PSOE tenía mayoría absoluta en el Parlamento de Extremadura. Se trata del exdiputado socialista y exalcalde de Don Benito, José Luis Viñuela, que estuvo al frente de Feval desde el año 1983, del subdirector y exdirector general de Turismo, José Villa, y del administrador general Juan Cerrato.

Al parecer en su gestión hay indicios de varios delitos. Desde el primer momento se habló de la realización de obras, costeadas con fondos de Feval, en pistas deportivas e instalaciones de baño reservadas para los ejecutivos de la entidad, así como el encargo de mariscadas también pagadas con fondos de Feval.

En el año 2010, empleados de la entidad dirigieron a Guillermo Fernández Vara, entonces presidente de la Junta, mensajes de alerta sobre lo que estaba ocurriendo. Al parecer, Vara encargó una auditoría cuyos resultados no se dieron a conocer. Los presuntos implicados en las irregularidades continuaron en sus cargos. Durante la legislatura anterior, cuando el PP estaba en la oposición, le solicitó al PSOE la creación de una comisión parlamentaria de investigación sobre Feval, pero el grupo socialista impuso su mayoría y el Parlamento no llegó a investigar. Los presuntos implicados continuaron en sus cargos.

En ellos permanecieron hasta después de las elecciones autonómicas de mayor del 2011, cuando el PSOE que las había perdido ante el PP y trataba de convencer a Izquierda Unida para que le apoyase y no consintiera la investidura de José Antonio Monago como presidente de los extremeños, desalojó de sus cargos a José Luis Viñuela y a José Villa, director y subdirector de Feval, aduciendo "pérdida de confianza". Fue el 13 de junio y el día 17 de ese mismo mes y año, el PP denunció ante la Fiscalía Anticorrupción las actuaciones presuntamente delictivas de los ejecutivos de Feval.

Durante la legislatura que está a punto de concluir, con un Gobierno del PP y con el PSOe en la oposición, se creó una comisión de investigación en el Parlamento regional sobre el caso Feval. La comisión detectó irregularidades graves, aunque los grupos parlamentarios no llegaron a ponerse de acuerdo sobre un dictamen común, pues se entrecruzaron las responsabilidades políticas con las penales. No obstante, el trabajo de la comisión y sus conclusiones recibieron la aprobación del Pleno del Parlamento con los votos a favor del PP (32), la abstención de IU (3) y el rechazo del PSOE-Regionalistas (30). 

El Extremadura, que es el periódico decano de la prensa extremeña, afirma en su portada de este lunes que la juez instructora del caso Feval ha detectado la existencia de una doble contabilidad en la dirección y gerencia de la entidad ferial de las Vegas Altas. Esa doble contabilidad arrojaría un desfase de 181.000 euros, según afirma en su portada el periódico extremeño, que también menciona la existencia de otra irregularidad consistente en el fraccionamiento de contratos, lo que suele hacerse para eludir las medidas de control establecidas para las operaciones que superan una determinada cantidad de dinero.

Igualmente informa El Periódico Extremadura sobre la utilización de fondos de Feval en beneficio de los tres imputados que, siempre según el primer periódico de Extremadura, se habrían aprovechado también, en su propio beneficio, de los servicios de los trabajadores de Feval.





ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.