3 de Octubre. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PORQUE IMPEDIRíA EL PAGO A AGRICULTORES, A TRABAJADORES Y A PROVEEDORES

El Gobierno de Extremadura se niega a intervenir en Acorex, tomando las riendas del grupo cooperativo, y pide velocidad en la solución del problema

27 de Abril | 18:43
Redacción
"El Gobierno de Extremadura manifiesta un no rotundo a la intervención de Acorex porque impide el pago a los agricultores, trabajadores y proveedores. La solución de Acorex está en Acorex, que cuenta con personas con capacidad y con experiencia para liderar el proyecto que reclama todo el pueblo extremeño, que es un Acorex con 42 cooperativas". 


"En cualquier escenario, ya lo adelantamos, el Gobierno va a defender y a velar porque se proteja el dinero de los agricultores", afirma el Gobierno extremeño en una nota informativa.






"El proyecto Acorex 42 es el que se acordó por el Consejo Rector y el Parlamento por unanimidad de todos los grupos, y la intervención es lo contrario a la independencia que proclamamos todos entonces. Cualquier otra posición es desmarcarse de ese acuerdo e impedir el pago a los agricultores, trabajadores y socios. No tiene ningún sentido que la Administración tome las riendas de una empresa como Acorex, y el Gobierno sigue siendo coherente con esa posición unánime. Para aquellos que quieran una absorción de Acorex por la Administración ya les decimos que no", continúa la nota.

"La intervención significa el fin de Acorex. Sin embargo, el proyecto Acorex 42 garantiza la viabilidad, la independencia, la extremeñidad del grupo y el volumen que permite el mantenimiento de los puestos de trabajo, el cobro de las cosechas por los agricultores, de las nóminas a los trabajadores y de las facturas que se deben a los más de 500 pequeños proveedores", añade el Ejecutivo regional.

"Acorex 42 es la iniciativa que respaldan además los trabajadores y todos los acreedores de Acorex para refinanciar al grupo. Si se trabaja desde la unión de todas las cooperativas, la solución está garantizada". El Gobierno recuerda que Acorex lleva operando décadas en Extremadura y que actualmente mantiene 32 millones de deuda a bancos y a la Administración y la necesidad de 14,5 millones nuevos para pagar a todos los agricultores, los acreedores y los trabajadores. Y esto último es lo que quedaría garantizado con el Plan Acorex 42.

"Por todo ello el Gobierno de Extremadura exige velocidad en las negociaciones ya abiertas y que están produciendo acercamientos en las últimas semanas y desbloqueando asuntos de vital trascendencia para las partes, pero considera que esas negociaciones deben avanzar a más velocidad. Que se olviden ya las disputas internas y se avance en el interés general", concluye la nota.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.