La vicepresidenta del Gobierno que preside José Antonio Monago y coordinadora del Programa Electoral del PP de Extremadura ha reiterado, con énfasis, que el PP sigue impulsando el principio de que gobierne la lista más votada.
"Nosotros impulsamos que gobierne la lista más votada y no sólo lo hemos impulsado de palabra..., es que lo hemos llevado al Parlamento para que se apruebe como un proyecto de ley", ha contestado Teniente a preguntas de los informadores en la habitual rueda informativa posterior al Consejo de Gobierno.
El Partido Popular no sólo ha defendido en el Parlamento de Extremadura una reforma electoral que incluya ese principio, entre otros, sino que los populares están dispuestos a seguir haciéndolo en la próxima legislatura, para que gobierne la lista más votada, para que el umbral de ingreso en la Asamblea baje del 5% al 3% de los votos, favoreciendo de este modo a las minorías, para que haya listas abiertas, para que el número de escaños se reduzca de 65 a 45 y para que la Ley Electoral de Extremadura establezca un límite de ocho años como máximo de permanencia en los cargos. Por iniciativa del PP este límite está regulado actualmente para la Presidencia del Gobierno, pero no en la Ley Electoral, sino en la Ley del Gobierno Abierto.
Cristina Teniente ha recordado que quienes se oponen a que gobierne la lista más votada y a las demás reformas electorales mencionadas es el PSOE al que, sin citarlo, se ha referido como los que "quieren pactos de perdedores", que mantienen un "bloqueo político" a esas y a otras reformas.
Para ello, el PSOE se ha valido de que la reforma de la Ley Electoral extremeña necesita una mayoría parlamentaria muy amplia (39 diputados) que el PP no ha tenido si siquiera sumando los escaños de IU y de PREX-CREX, que apoyaban parte de los cambios.
La portavoz del Gobierno de Monago ha recordado también que el 75% de los extremeños apoya que gobierne la lista más votada y, desde la rueda informativa porterior al Consejo de Gobierno, le ha preguntado al PSOE si va a respetar esa "voluntad mayoritaria" del pueblo extremeño o no la respetará imponiendo un "pacto de perdedores" con Podemos.