18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Acuerdos del Consejo de Gobierno del martes 28 de abril

28 de Abril | 19:45
Redacción
Acuerdos del Consejo de Gobierno del martes 28 de abril
Acuerdos del Consejo de Gobierno celebrado en Mérida el martes 28 de abril, según la relación facilitada por la Administración regional.

VICEPRESIDENCIA, PORTAVOCÍA Y CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN


Autorización a  SOFIEX  para  participar en la constitución de una nueva sociedad

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura (SOFIEX) a participar en la constitución de una sociedad de nueva creación, que nacerá con un capital social inicial de 3.000 euros, sobre el que SOFIEX asumirá el 49 por ciento, cuyo objetivo sea la toma de participaciones temporales en el capital de empresas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación.

El promotor del proyecto es la mercantil FUTURE PLUS, S.L., grupo español experto en el sector tecnológico que asumirá el 51 por ciento del capital social inicial. Esta sociedad se dedica a favorecer el crecimiento de empresas jóvenes y pymes de base tecnológica, además de potenciar y fortalecer los clúster tecnológicos para hacer crecer la economía de la innovación.

Asimismo, se autoriza a SOFIEX a efectuar aportaciones a la nueva sociedad por medio de futuras ampliaciones de capital en formato nominal y/o prima de emisión, a medida que el Consejo de Administración de la sociedad creada apruebe invertir en nuevos proyectos de base tecnológica y en función de las necesidades de funcionamiento de la referida mercantil, por un riesgo con un importe máximo de 3.000.000 euros.

La nueva sociedad canalizará inversiones en proyectos del sector TIC que requieran una inyección de capital y un impulso a su gestión para su desarrollo. De este modo, ayudará a crecer, entre otros, a los proyectos que resulten del Programa Agrotech Start Up, los cuales podrán desarrollarse incluso internacionalmente gracias al  conocimiento del socio privado, FUTURE PLUS.  

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


Convenio con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información en materia de inspección

El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la utilización de los recursos humanos y materiales de las jefaturas provinciales de Inspección de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Este acuerdo supone el cumplimiento de otra de las medidas recogidas en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA). El objetivo es establecer vías de cooperación entre ambas administraciones en materia de comunicación audiovisual, evitando solapamientos, duplicidades y despilfarros.

Con el convenio, el Gobierno de Extremadura podrá recabar, cuando lo estime necesario, la colaboración del personal que el servicio estatal de Inspección de Telecomunicaciones tiene en Extremadura.

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES

 Encargo a GPEX para el desarrollo de los aplicativos informáticos de la Dirección General de Política Social y Familia

El Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo a la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX) para el desarrollo de nuevos aplicativos informáticos necesarios para la gestión de bases de datos de gestión y subvenciones de la Dirección General de Política Social y Familia por un presupuesto de 167.975,88 euros.

Este proyecto contempla un conjunto de actuaciones que irán encaminadas a promover la actualización y unificación de las distintas bases de datos con las que se gestionan los distintos programas de la Dirección General en materia de concesión de proyectos y subvenciones, y a aumentar la interoperabilidad de las mismas, así como a ganar en eficacia, efectividad y sencillez en su utilización y a ofrecer un servicio de calidad al ciudadano.

Convenio de colaboración entre la AEXCID y Cruz Roja para la asistencia humanitaria inmediata

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio entre la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional y Cruz Roja para la creación de una unidad de intervención en emergencias que permitirá a Extremadura ofrecer una asistencia humanitaria inmediata a las poblaciones víctimas de catástrofes naturales.

Se trata de contribuir a la creación de un almacén, donde tener disponibles el material no perecedero de urgencias (kit de cuidados básicos de salud, unidad de comunicación en emergencias, telecomunicaciones, saneamiento…) para actuar de manera rápida a las demandas de la comunidad internacional ante situaciones como la acontecida este fin de semana en Nepal u otras similares como la crisis del ébola o el terremoto de Filipinas.

Este material se almacenará en Badajoz y a través de un protocolo de actuación estará disponible de manera inmediata cuando se produce una emergencia garantizando de este modo la presencia de la Comunidad Autónoma en la respuesta temprana ante emergencias.

El convenio con Cruz Roja, al que la AEXCID aportará 200.000 euros, incluirá además acciones formativas para el personal a desplegar en terreno si fuera necesario.

La primera acción que se va a impulsar con este convenio será una actuación de ayuda humanitaria a Nepal coordinada tanto con la Agencia Española de Cooperación como con Cruz Roja. En este sentido, los contactos entre AECID, AEXCID y Cruz Roja son constantes con el objeto de dar una respuesta lo más coordinada  y eficaz posible a la ayuda humanitaria que debe llegar al lugar de la tragedia.

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA

Aprobado el decreto que regula las actividades de formación para obtener la capacitación para manipular y aplicar plaguicidas

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establece la normativa reguladora de las actividades de formación dirigidas a la obtención de la capacitación suficiente para la manipulación y aplicación de plaguicidas de uso agrícola, así como la regulación del procedimiento de homologación de los programas formativos correspondientes y la expedición del carné procedente en el ámbito de Extremadura.

La evolución y especialización de la agricultura y la silvicultura requieren un nivel apropiado de formación técnica y económica, incluida la experiencia en nuevas tecnologías de la información, así como la concienciación adecuada en los campos de la calidad de los productos, resultados de la investigación y la gestión viable de los recursos naturales, incluidos los requisitos de condicionalidad y la aplicación de prácticas de producción compatibles con el mantenimiento y mejora del paisaje y la protección del medio ambiente.

Por todo ello la normativa europea cada vez se vuelve más exigente en cuanto a la gestión de las explotaciones agrarias, obligando al sector a recibir una formación cada vez más completa y específica sobre determinadas prácticas, modos de producir y modos de hacer.

                                                                                                   

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Autorización de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para financiar el funcionamiento de escuelas infantiles en 2015

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos destinadas a financiar el funcionamiento de escuelas infantiles (de 0 a 3 años), durante el ejercicio 2015, con un presupuesto de 2.506.000 euros.

Entre las actuaciones prioritarias de la Consejería de Educación y Cultura está la de colaborar con los ayuntamientos en el sostenimiento de los gastos necesarios para el correcto funcionamiento de los centros educativos y, especialmente, las escuelas infantiles dependientes de dichas entidades.

De acuerdo con la orden de convocatoria, estas subvenciones se destinarán a financiar los gastos corrientes derivados del funcionamiento de Centros de Primer Ciclo de Educación Infantil (0-3 años), que se produzcan desde el 1 de enero al 15 de noviembre de 2015, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el año 2015.

Concretamente, según se indica en la orden, serán los gastos de personal, alquiler de locales y edificios,  reparaciones, mantenimiento y conservación de edificios y locales, material de oficina, prensa, revistas, libros y otras publicaciones, material informático no inventariable, suministros (energía eléctrica, gas, combustible, agua), vestuario, alimentación, comunicaciones y primas de seguro.

Convocatoria de ayudas a los centros concertados para la dotación de libros de texto para el curso 2015/16

El Consejo de Gobierno ha autorizado también la convocatoria de ayudas, por importe de 949.612 euros, destinadas a financiar la dotación de libros de texto a los centros privados concertados de la Comunidad Autónoma que impartan enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial, para el curso escolar 2015/2016.

Con esta medida se pretende dotar progresivamente a los centros de libros de texto, desarrollar hábitos de cuidado y respeto en el uso de los mismos y promover la propiedad social.

De acuerdo con la orden de convocatoria, los fondos públicos que reciban los centros educativos serán gestionados por los consejos escolares y se destinarán, exclusivamente, a la adquisición de libros de texto.

Los alumnos becarios dispondrán de forma gratuita, en concepto de préstamo, de los libros de texto seleccionados por el centro para los estudios que estén cursando, y se devolverán al centro al finalizar el curso escolar o en caso de traslado de algún alumno.

Por otra parte, los centros educativos se responsabilizarán del cuidado y custodia de los libros adquiridos, así como de la gestión de la devolución, y los tendrán a disposición del alumnado para cursos posteriores.

Para la selección de los alumnos becarios, los consejos escolares deberán tener en cuenta la pertenencia a familias que tengan la condición legal de “numerosa” y la pertenencia a familias cuya renta no supere los umbrales computables máximos que se fijan, en función del número de miembros de la familia, en la orden de convocatoria.

CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIOSANITARIA

Modificación del decreto de ayudas a otorgar por el SES

El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto 111/2012, de 15 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por el Servicio Extremeño de Salud (SES).

La experiencia en la ejecución de estas subvenciones ha puesto de manifiesto la necesidad de realizar una serie de ajustes que tienen como finalidad conseguir que la financiación total de las ayudas sea lo más equitativa y eficaz posible, a la vez que las mismas puedan beneficiar a un mayor número de destinatarios. Además, se trata de adaptar la normativa al nuevo Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020.

Autorización al SES para contratar el servicio de limpieza integral de los centros dependientes del Área de Salud de Plasencia

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Servicio Extremeño de Salud (SES) para la contratación del servicio de limpieza integral de los centros dependientes del Área de Salud de Plasencia (Atención Primaria, Hospital Virgen del Puerto y Centro de Especialidades) por importe de 4.045.000 euros.

Cabe indicar que desde la Gerencia de las áreas de salud de Plasencia–Navalmoral de la Mata se proyecta la contratación del servicio de limpieza para el Área de Salud de Plasencia desde una doble perspectiva; por un lado, la económica, alcanzable desde el punto de vista de las economías de escala a la vez que se aglutinan en un único contrato lo que  hasta la fecha se viene ejecutando con dos contratos diferentes, a saber, limpieza de atención primaria y limpieza de atención especializada, y por otro lado, desde la propiamente funcional en la medida en que se unifican los procedimientos.

Autorización al SES para contratar el servicio de limpieza integral del hospital Campo Arañuelo

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud (SES) la contratación del servicio de limpieza integral del Hospital Campo Arañuelo y de los edificios anexos al mismo, pertenecientes al Área de Salud de Navalmoral de la Mata, con un presupuesto de 1.093.588,80 euros.

Cabe señalar que, en el Área de Salud de Navalmoral de la Mata,  la necesidad de limpieza integral del Hospital Campo Arañuelo y de los edificios anexos al mismo obliga a contratar este servicio e iniciar un expediente de contratación administrativa.

La limpieza en los centros sanitarios es un aspecto de vital importancia en el funcionamiento de los mismos, siendo absolutamente necesario para el normal funcionamiento de los centros sanitarios adscritos a las diferentes áreas del  Servicio Extremeño de Salud, por cuanto es complementario para el desarrollo de la actividad asistencial.

Convocatoria de ayudas para la incorporación social y laboral de personas afectadas por conductas adictivas

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones para el año 2015, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, para la incorporación social y laboral de personas afectadas por conductas adictivas, con un importe total de 67.345 euros.

Dentro del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020, se contemplan medidas relativas a facilitar el acceso al mercado de trabajo de colectivos desfavorecidos. Además, el Plan Integral de Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas de Extremadura define, entre otras, las líneas de actuación en el área de la reincorporación sociolaboral de personas con problemas de consumo de drogas y otras conductas adictivas.

En este enfoque comunitario de la incorporación social y laboral de las personas con problemas por consumo de drogas y otras conductas adictivas, no puede faltar la colaboración directa, tanto de las entidades locales como de la iniciativa social privada y de las organizaciones no gubernamentales.

En este sentido, y para conseguir que en la atención a las personas con problemas por consumo de drogas y otras conductas adictivas se obtenga el objetivo final de su incorporación a la sociedad, se hace necesario continuar con la prestación de recursos sociales tales como el acceso a un puesto laboral.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.