18 de Agosto. 22:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Consejo de Gobierno aprueba ayudas para las familias a través de libros de texto y de las escuelas municipales infantiles

28 de Abril | 20:10
Redacción
El Consejo de Gobierno aprueba ayudas para las familias a través de libros de texto y de las escuelas municipales infantiles
El Consejo de Gobierno ha aprobado dos medidas que forman parte de “una planificación integral para el apoyo a las familias extremeñas”, según ha explicado la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Cristina Teniente. Una se centra en los libros de texto y la otra en las escuelas infantiles municipales.

Se trata, por una parte, de la convocatoria de ayudas, por importe de 949.612 euros, destinadas a financiar la dotación de libros de texto a los centros privados concertados de la comunidad autónoma que impartan enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial, para el curso escolar 2015/2016.

Esa cantidad forma parte de los siete millones de euros que el Gobierno de Extremadura destinará, en conjunto, para la dotación de libros de texto a los centros sostenidos con fondos públicos. En este sentido, anunció que próximamente se convocarán las ayudas para la dotación de libros de texto a los centros públicos con un presupuesto de 6.050.000 euros.

Además, la vicepresidenta recordó el compromiso asumido por el Gobierno regional de recuperar la gratuidad de los libros de texto para las familias numerosas, un acuerdo que se adoptó en el Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado en Trujillo. En este apartado las ayudas para el próximo curso se incrementan en un 83 por ciento.

La segunda de las medidas relacionadas con el apoyo a las familias es la autorización de la convocatoria de ayudas a los ayuntamientos extremeños para financiar los gastos de funcionamiento de escuelas infantiles (de cero a tres años) en 2015, con una dotación económica de 2.506.000 euros, un 6 por ciento más que en la convocatoria para el ejercicio anterior.

Con estas ayudas, señaló la portavoz del Ejecutivo, los ayuntamientos financian los gastos de funcionamiento de los centros que se produzcan entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2015 respecto a personal, alquiler de locales y edificios y su mantenimiento, material informático, libros, suministros de energía y agua, vestuario y alimentación, entre otros.

Mediante la convocatoria anterior se han financiado 168 escuelas infantiles de propiedad y gestión municipal que ofertaban un total de 3.357 plazas.

Teniente ha señalado que ésta es una de las medidas del Gobierno extremeño dirigidas a las familias con el objetivo de favorecer la educación de los más pequeños, y al mismo tiempo facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

En relación con este mismo asunto, ha recordado que la ley de medidas financieras impulsada por el Ejecutivo incorpora dos nuevas deducciones, una de ellas relacionada con los gastos de guardería.

De este modo, aclaró, en función de los límites de renta, los contribuyentes con hijos menores de cuatro años pueden deducirse de la cuota íntegra autonómica un 10% de los gastos de guardería, hasta un máximo de 220 euros.

Teniente agregó que esta medida beneficiará a más de 3.000 familias y supondrá para los contribuyentes un ahorro estimado de 675.000 euros.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.