24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
EN TRES MESES, LLEGARá A LOS 13 CENTROS HOSPITALARIOS

El hospital de Mérida es el primero de Extremadura en disponer de red wi-fi abierta para pacientes y familiares

30 de Abril | 16:18
Redacción
El hospital de Mérida es el primero de Extremadura en disponer de red wi-fi abierta para pacientes y familiares
El hospital de Mérida se ha convertido en el primer centro hospitalario de Extremadura en disponer de red wi-fi abierta para pacientes y familiares en las zonas de hospitalización, según ha anunciado el consejero de Salud y Política Sociosanitaria.
Durante su intervención en una rueda de prensa en dicho hospital, Hernández Carrón ha hecho entrega simbólica al gerente de las áreas de Salud de Mérida y de Don Benito-Villanueva de la Serena, Gustavo Tomás Vega, de un cartel indicativo de este nuevo servicio, igual a los que se han ubicado en todas las plantas en las que hay wi-fi disponible.

Según ha avanzado, en un período de aproximadamente tres meses, esta infraestructura wi-fi se desplegará en los 13 hospitales extremeños y en los Servicios Centrales del SES que tendrán las mismas oportunidades de acceso a red, 10 veces más potente que la mejor opción disponible actualmente.

LA CLAVE, EN LOS PASES DE VISITA

Aprovechando esta infraestructura wi-fi, en una red paralela e independiente de la que usan los profesionales, los pacientes ingresados en la zona de hospitalización, así como sus familiares y las personas que los visiten también tendrán acceso a Internet. Las claves para la conexión a la red wi-fi serán proporcionadas a través de los propios pases de visita.

Cuando todos los hospitales estén conectados terminará de configurarse el denominado ‘Anillo Hospitalario’, que permitirá que Extremadura cuente con “la mejor red sanitaria por conectividad de todo el país”, ha aseverado Hernández Carrón.

El objetivo del “Anillo hospitalario” es pasar de la situación actual, en la que sólo cuatro hospitales tienen una velocidad de red de voz y de datos de 1Gb y otros nueve de 100 Mb, a otra de 10 Gb, a la que hay que sumar el despliegue de fibra óptica en los centros de salud de la región y de infraestructura WIFI en las plantas de los hospitales extremeños.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.