18 de Agosto. 22:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
REACCIONES A LA PROPUESTA DE MONAGO

UPyD cree que la reforma de la Ley Electoral se utiliza como un arma arrojadiza entre Monago y Vara

4 de Mayo | 16:06
Redacción

UPyD cree que la reforma de la Ley Electoral se utiliza como un "arma arrojadiza" entre el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y el candidato socialista a la presidencia del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, "para demostrar que el otro es mucho peor que el uno, en una espiral del y tú más tan ridícula que da vergüenza ajena contemplarla".


   En nota de prensa, el candidato de UPyD a presidir el Gobierno de Extremadura, José Francisco Sigüenza, ha incidido en que esta reforma no está siendo usada como "un modo de garantizar que la voluntad de los extremeños se plasme del mejor de los modos tras unas elecciones".

   De esta forma, y en alusión al anuncio de este lunes de Monago sobre realizar una consulta popular en Extremadura para la reforma de la Ley Electoral, Sigüenza ha manifestado que "pretender hacer algo para dar la voz a los extremeños y a continuación afirmar que es posible que esa voz no sea escuchada es la última ocurrencia de un presidente que desde hace semanas es incapaz de dejar de prometer en clave populista".

   De esta forma para UPyD, "de nada sirve hacer una consulta a la ciudadanía si ésta tiene un carácter no vinculante; ya se ha vivido un esperpento parecido en esta legislatura", ha comentado Sigüenza, "cuando los 4 partidos de la Asamblea fueron capaces de llegar a un acuerdo en una comisión pero no lo fueron a la hora de votar lo acordado".

   "La reforma de la Ley electoral ha de ser un convencimiento y no palabras al aire como lo que nos tienen acostumbrados PP y PSOE", ha señalado Sigüenza.

UN ESTATUTO QUE "BLINDA" LA REFORMA DE LA LEY ELECTORAL


   Además, según ha señalado el candidato de UPyD a la presidencia de Extremadura, en la región hay un Estatuto que "blinda al bipartidismo de una manera brutal".

   "Lo hemos comprobado en esta legislatura y tratar de prometer quimeras con una consulta no vinculante es algo impropio de una persona seria que entiende la política como un servicio al ciudadano", ha criticado Sigüenza.

   Para UPyD, Extremadura necesita una Ley Electoral "que permita que se elija a los representantes en listas abiertas y desbloqueadas, que elimine el porcentaje del 5 por ciento para obtener representación en la Asamblea y que asegure que el voto de un cacereño vale lo mismo que el de un pacense instaurando una única circunscripción".

   Asimismo, ha indicado que como lleva UPyD en su programa electoral, "habría que cambiar la ley D'Hondt por otra más justa y proporcional", ha concluido Sigüenza.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.