19 de Agosto. 00:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Fomento consensúa con las empresas la hoja de ruta para reestructurar el transporte público de viajeros por carretera

7 de Mayo | 16:12
Redacción
Fomento consensúa con las empresas la hoja de ruta para reestructurar el transporte público de viajeros por carretera
Miguel Ángel Rufo, director general de Transportes, se ha reunido en Mérida con los representantes del sector en Extremadura con el objetivo de consensuar la hoja de ruta para reestructurar el transporte regular de viajeros por carretera en la región.
El Gobierno de Extremadura se ha comprometido a diseñar un nuevo mapa de concesiones de transporte regular de viajeros por carretera, una vez que la actual distribución ha quedado obsoleta. Rufo ha asegurado que este nuevo mapa de concesiones administrativas estará operativo a finales de 2018 y que, hasta entonces, el Gobierno autonómico declarará obligación de servicio público (OSP) las rutas de autobuses cuyos concesionarios acrediten tener desequilibrios pese a realizar una buena gestión, afirma la administración regional extremeña en una nota informativa.

 Con la reestructuración se pretende impulsar las empresas del sector y mejorar el servicio a los ciudadanos. Para elaborar este mapa, la Consejería de Fomento contratará  los trabajos técnicos de redacción de un estudio de movilidad global de la región, con un presupuesto de 500.000 euros. Con los resultados de este informe, se diseñarán las nuevas concesiones de autobuses.

 Las líneas regulares de autobuses  son una pieza esencial para la movilidad de los extremeños. La gran extensión de la Comunidad Autónoma y el importante número de núcleos urbanos, más de 400,  convierte a este tipo de transporte en el único capaz de ofrecer una conexión regular que se ajuste a las necesidades de los extremeños.

 En Extremadura operan 46 empresas de transporte de viajeros por carretera que tienen 60 concesiones administrativas, de las cuales 36 son autonómicas.

 El actual mapa concesional de líneas regulares se inspira, sin embargo en un modelo de transporte territorial que ha sufrido variaciones a lo largo del tiempo y que, por ello, las respuestas no son todo lo eficientes que se necesita para la movilidad que la población demanda.

 Quedan tres años para la extinción contractual de las actuales concesiones, pero el Gobierno de Extremadura quiere anticiparse a los plazos legales previstos e iniciar la actualización de este servicio público.

 Por otra parte, para este año, la Consejería de Fomento ha presupuestado 1.477.000 euros en ayudas para las empresas concesionarias. Estas tendrán un mes de plazo para presentar las solicitudes y una memoria justificativa.

 En cuanto al estudio que Fomento tiene previsto licitar antes del verano, el objetivo  general es el diseño de una red  de servicios de transporte público de viajeros por carretera eficiente y de calidad, inspirada en diez objetivos:

 -      Racionalizar y ordenar el contenido y gestión de los servicios de transporte prestados en la comunidad autónoma, previo estudio de sus estructuras e interconexiones, adaptándolas a la demanda real existente.

-      Reordenar los tráficos, itinerarios, calendarios y horarios de los servicios con el fin de incrementar su calidad conforme a principios de eficacia, rentabilidad social y atención al ciudadano. Para ello han de tenerse en cuenta fundamentalmente los siguientes aspectos: maximizar la velocidad comercial reduciendo los tiempos de viaje, la fiabilidad, la cobertura territorial y la eficiencia.

-      Optimizar el coste del transporte, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental, provocando la reducción o supresión de prohibiciones de tráfico y la implantación de códigos compartidos cuando proceda, así como el ajuste de flota necesaria en cuanto a su capacidad y prestaciones, con el consiguiente aprovechamiento de sinergias para descongestionar los ejes de transporte.

-      Incluir en las mismas concesiones resultantes del proceso de reestructuración, preservando el equilibrio económico de las mismas, tanto los servicios prestados en régimen de autorización administrativa especial como mediante modificaciones de las concesiones existentes, con el fin de reducir o eliminar el importe de las compensaciones abonadas actualmente por la realización de servicios no rentables a cargo del erario público.

-      Diseñar el mapa de servicios de forma que su viabilidad, estabilidad y coherencia sean efectivas en un marco de integración con los demás modos de transporte que operan en la región, especialmente con el ferrocarril, previo análisis y estudio de las relaciones y recíprocas influencias de uno y otro modo, favoreciendo la intermodalidad.

-      Configurar y favorecer la creación de un centro de compensación que permita la utilización de un sistema unificado de pago.

-      Proponer la implantación en toda su extensión y en la medida que el desarrollo tecnológico lo permita, de sistemas inteligentes que complementen y refuercen los ya existentes RITEAX,  SIGETEX y SUPEX y que favorezcan el cumplimiento de los objetivos descritos, dando máxima prioridad al ofrecimiento de información al ciudadano como herramienta absolutamente necesaria para potenciar el uso del transporte objeto de reestructuración y favorecer la movilidad de las personas.

-      Establecer los parámetros necesarios para  la coordinación entre la gestión de los servicios de transporte y de las Estaciones de Transporte de Viajeros.

-      Proponer la adecuación de la normativa existente a los requerimientos que se desprendan de las actuaciones que se desarrollen.

-      Publicitar el sistema que se diseñe y potenciar el uso de transporte público frente al transporte privado para, consecuentemente, favorecer la reducción de emisiones contaminantes, la siniestralidad y los costes de congestión.

 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.