Díez ha comparado el anuncio de Monago con la consulta de Artur Mas en Cataluña o la de Ibarretxe en el País Vasco, a lo que ha añadido que "los nacionalismos han hecho mucho daño a este país", en alusión a que ahora también el presidente extremeño plantee una consulta, a la que la portavoz de UPyD ha calificado de "insulto a los ciudadanos".
Así le ha recordado a Monago que lo que es vinculante son las próximas elecciones por lo que ha invitado al PP extremeño a que ponga esa propuesta en su programa electoral, le diga a los extremeños qué clase de ley quiere hacer, y si gana y consigue mayoría, lleve a cabo la reforma de la ley electoral autonómica.
"Ahora estamos en un periodo electoral que sí es vinculante, pero claro como se pasan los programas electorales por el forro porque tampoco son vinculantes para ellos, pues claro", ha subrayado Díez, quien ha insistido que para hacer consultas no vinculantes "ya están los nacionalistas".
En parecidos términos se ha pronunciado el candidato de UPyD al Gobierno regional, Juan Francisco Sigüenza, quien ha criticado la gestión de Monago en esta legislatura que, a su juicio, ha estado basada en "una continua campaña de marketing" por lo que sus propuestas "no tienen credibilidad".
"Si Monago quisiera a Extremadura no haría lo que hace", ha espetado Sigüenza en alusión a que "promete cosas que después no puede cumplir" en un "fuego de artificios" que "luego quedan en nada".
Díez ha participado esta tarde en Cáceres en una asamblea con simpatizantes y militantes a la que ha asistido también el candidato de UPyD al Gobierno de Extremadura, Juan Francisco Sigüenza, y al Ayuntamiento de Cáceres, Jesús Fernández Oltra.
ENCUESTAS
Durante su estancia en Cáceres, la portavoz de UPyD, ha pedido a los ciudadanos que no se dejen "manipular" por las encuestas ya que el sondeo del CIS en las últimas elecciones autonómicas y municipales de 2011 "tampoco" le daba representación en las instituciones y la formación consiguió diputados en varios parlamentos, por lo que ha subrayado que su partido es "un muerto muy vivo" que sigue siendo "útil, único, necesario y libre". En las encuestas "tan pronto se sube como se baja, te hundes como te salvas". "A nosotros siempre nos han metido en las instituciones los ciudadanos y no las encuestas", ha insistido Rosa Díez.
En este sentido ha recalcado que UPyD sigue siendo un partido "necesario" porque si antes existía un bipartidismo con dos grandes partidos (PP y PSOE) ahora se ha configurado un bipartidismo de "dos grandes bloques", en alusión a las nuevas formaciones alineadas a izquierda y derecha, por lo que, a su juicio, existe un lugar intermedio para la formación magenta, "el primer partido que se ha atrevido a hablar de corrupción en el Congreso de los Diputados", ha recordado, y que ha denunciado casos concretos en los tribunales.
"Si UPyD no hubiera denunciado el caso Bankia, no habría caso Rato ni se hubieran conocido las tarjetas black", ha dicho Díez, quien ha defendido la "libertad" del partido "que no tiene hipotecas con los poderosos" para "seguir defendiendo los intereses de los ciudadanos". "No calculamos los votos que nos dan las decisiones que tomamos, sino las consecuencias que pueden tener para la regeneración democrática y para el bien los ciudadanos", ha añadido.
Por todo ello, ha pedido que los ciudadanos juzguen a UPyD "por lo que ha hecho y no por lo que ha prometido" y ha animado a acudir el día 24 a las urnas porque "la democracia es un ejercicio de legítima defensa" y por eso, Díez cree que los ciudadanos elegirán las propuestas de su partido porque "votar a UPyD es un buen negocio en términos democráticos", ha concluido.