Gil Soto ha hecho esta referencia en el acto institucional que se ha celebrado en Capilla (Badajoz) con motivo del Día de la Mancomunidad de la Serena, a la que pertenecen los pueblos de Benquerencia de la Serena, Cabeza del Buey, Capilla, Castuera, Esparragosa de la Serena, Higuera de la Serena, Monterrubio de la Serena, Malpartida de la Serena, Peñalsordo, Valle de la Serena, Zalamea de la Serena y Zarza Capilla.
Gil Soto ha destacado la aportación económica que a través del Ceder La Serena, hace Desarrollo Rural, con fondos del Gobierno de Extremadura, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Europa, por el Plan de Desarrollo Rural (PDR).
Además, ha incidido en la importancia del Desarrollo Rural, de "mantener vivos" los pueblos y, por ende, que se celebren días como este que "unen, que fomentan las sinergias, que imprimen señas de identidad a las comarcas uniendo poblaciones, uniendo pobladores".
El director general también ha puesto de manifiesto que desde el Gobierno de Extremadura "se trabaja por los pueblos, queriendo mantenerlos vivos". "Siempre con cabeza, con mucho sentido de la responsabilidad, pensando en las generaciones venideras y no derrochando fondos, sino invirtiéndolos siempre bien", recoge el Gobierno extremeño en una nota de prensa.
En ese sentido, ha recordado que están garantizados los fondos de Desarrollo Rural para el futuro hasta el año 2023. También ha añadido que se está terminando el próximo Programa de Desarrollo Rural que incluye fondos para los regadíos de Monterrubio, para los Grupos de Acción Local, para los caminos rurales, para los agricultores, las ayudas agroambientales, para la conservación de nuestra naturaleza, etcétera.
Por último, Gil Soto ha felicitado a los organizadores y "sobre todo" a los participantes, a los expositores, porque ellos "son el alma, los que creen que los pueblos deben mantenerse vivos siempre, los que creen en el futuro del mundo rural más que nadie, los que se sienten satisfechos por su trabajo".