El secretario general del Partido Popular de Extremadura, Fernando Manzano, ha realizado este anuncio este domingo, durante el recorrido que ha realizado por algunos pueblos de la comarca cacereña de Montanchez en su tercer día de campaña, donde ha compartido un almuerzo con la candidatura de Alcuescar y Sierra de Fuentes, para a continuación participar en la romería de Montanchez.
De vuelta a Alcuéscar, el secretario general ha participado en un acto público junto al alcalde y candidato Juan Caballero, y el secretario general de NNGG, José Ángel Sánchez.
En su intervención, Fernando Manzano ha resaltado la apuesta del PP de Monago por dinamizar la estructura productiva regional a través de la formación y el empleo. "Gracias a este binomio se ha conseguido modificar el sistema de creación de empleo de Extremadura", ha explicado.
Según los datos que ha aportado, en Extremadura, se ha reducido casi diez puntos la Tasa de Abandono Escolar en dos años, pasando de un 32,6 por ciento en 2012, a un 22,9 por ciento en 2014.
Un descenso que ha sido posible "gracias a la puesta en marcha de políticas que ofrecen a los jóvenes que abandonaron prematuramente el sistema educativo nuevas oportunidades", entre las que ha citado el Plan 18-25 o la apuesta por la Formación Profesional, que "han permitido que más de 3.000 jóvenes al año hayan cursado programas de formación para la obtención de diversos títulos entre los que se incluye la ESO y varios de FP".
Así, ha destacado que el programa @prendicext ha obtenido unos resultados de inserción laboral para jóvenes y mayores de 45 años del 80 por ciento, "combinando la formación profesional con prácticas no laborales en empresas", informa el PP en nota de prensa.
PLAN DE GARANTÍA JUVENIL
De cara a las propuestas del PP para la próxima legislatura, Fernando Manzano ha avanzado que el PP contempla "promocionar" el Plan de Garantía Juvenil de Extremadura para animar a los jóvenes menores de 25 años que no estudian ni trabajan a inscribirse en él, "con el objetivo de que puedan recibir una oferta de empleo, educación continua, formación de aprendiz o periodo de prácticas en una empresa, y así labrarse un futuro".
También contempla el programa electoral del PP "extender los proyectos de Formación Dual en colaboración con las empresas", con la finalidad de que los jóvenes puedan adquirir experiencias de utilidad para el empleo, así como "impulsar el programa ESO 18-25 para mejorar la formación en Extremadura a través de diversos programas"
Además, ha dicho Manzano, la apuesta de futuro pasa por "seguir potenciando la relación directa entre la universidad y empresa a través de la formación dual y las prácticas de alumnos en empresas", y por poner en marcha la plataforma de formación para el control sobre la ejecución de planes de formación para el empleo.
Entre otras propuestas, el candidato del PP también ha destacaso la elaboración de un Mapa Autonómico de la Empleabilidad que "potencie las necesidades formativas y de servicios para las empresas y las personas desempleadas", y que "permita programar una oferta de formación vinculada a las necesidades del mercado laboral".