Soria ha hecho estas afirmaciones en el Pleno del Senado ante una interpelación del socialista Francisco Fuentes, quien le ha preguntado con ironía cómo piensan avanzar en esta obra si en la planificación de la red eléctrica 2015-2020 no está prevista ninguna estación eléctrica para este tren, de las cuatro previstas.
"Sin electricidad no hay alta velocidad, salvo que la genialidad del señor Rajoy y del señor Monago les haga conseguir la alta velocidad con tracción diésel", ha continuado el senador. También ha denunciado la desaparición en esa misma planificación de otras cuatro subestaciones en Extremadura para recoger la producción de las renovables.
El ministro ha explicado que las planificaciones del actual gobierno son realistas y ha cargado contra las elaboradas por el Ejecutivo anterior, sobre una previsión de crecimiento del PIB y del consumo que se incumplieron ampliamente por la crisis económica. "Si el AVE hoy no llega es por el incumplimiento del gobierno que lo prometió en 2004", ha dicho.
Ha asegurado que ese desarrollo de la red eléctrica se puede modificar en cualquier momento por acuerdo del Consejo de Ministros, si es necesario, y que el plan 2015-2020 es de seis años, cuando las infraestructuras de la alta velocidad requieren periodos de tiempo más largos. De lo que se trata en esa planificación, ha dicho, es de que "las infraestructuras eléctricas no supongan una limitación" al desarrollo del AVE y ha asegurado que eso está asegurado en este caso.
Soria ha insistido en que la obra del AVE está prevista para los próximos años y que en esta legislatura se ha avanzado en la misma: Fomento ha destinado 720 millones y licitado obra por 650 millones, además de solicitar fondos Feder por otros 300.
El senador socialista ha insistido en que la planificación eléctrica para los años 2015-2020 demuestra que el PP "ha decidido que el AVE no se va a poner en marcha, ha enterrado esta infraestructura vital para Extremadura" y ha subrayado que no es "una línea cualquiera más".
"Es una línea de alta velocidad prioritaria porque une dos capitales de Estados miembros de la UE, es el tramo extremeño del Ave Madrid-Lisboa", ha reivindicado.
MONAGO, ZAPATERO, FUENTES Y EL AVE
José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura, se ha referido este martes, tras la rueda infrmativa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, a la relación del PSOE con el AVE y con Extremadura.
Preguntado durante su comparecencia por la llegada del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero a Extremadura, para participar en un acto electoral en Plasencia, y sobre unas declaraciones del socialista Francisco Fuentes sobre la inexistencia del AVE extremeño, Monago ironizó afirmando que Zapatero llegaba a Extremadura en el AVE que dijo que estaría funcionando para el año 2010, y no sólo no fue así, sino que su Gobierno sólo invirtió en dos legislaturas el 10% del presupuesto, la mitad de lo que ha invertido el PP en tres años. Y de Fuentes recordó que el parlamentario socialista lleva anunciando la llegada del AVE a Extremadura desde el año 1985, y es quien aseguró que Zapatero llegaba a Extremadura "con el AVE debajo del brazo".
Monago afirma que Extremadura tendrá AVE y que para ello se está construyendo la plataforma de la alta velocidad y se están poniendo las vías. También aseguró que entre tanto no se disponsga de la electrificación necesaria para el AVE, esas vías se aprovecharán para que circulen por ellas trenes de gasóleo que pueden correr a 200 kilómetros por hora, lo que desde la Administración regional se denomina trenes de altas prestaciones.