19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
TRAS LA INTERVENCIÓN DE LA JUSTICIA Y DE LA POLICÍA

Susana Díaz se ve obligada a suspender la adjudicación de una mina tras la denuncia presentada por una empresa que busca oro en Extremadura

13 de Mayo | 19:38
Redacción
Susana Díaz se ve obligada a suspender la adjudicación de una mina tras la denuncia presentada por una empresa que busca oro en Extremadura
La denuncia presentada por una empresa asentada en Extremadura obliga a Susana Díaz, presidenta en funciones del Gobierno de Andalucía, a suspender la adjudicación de la explotación de la mina de Aznalcóllar, en la provincia de Sevilla, por presuntas irregularidades.

La empresa se llama Emérita Resources España SLU. Es andaluza con implantación en Extremadura, donde está su proyecto estrella, y con apoyo financiero canadiense.

Quedó finalista en el concurso de adjudicación de ese negocio minero, pero detectó que se habían producido irregularidades en la tramitación realizada por el Gobierno andaluz que preside la socialista Susana Díaz, y presentó la correspondiente denuncia ante la Justicia.

La juez titular del juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla, Patricia Fernández Franco, investiga las presuntas irregularidades existentes en la concesión de la explotación minera a la empresa Minorbis-Grupo México y considera que la adjudicación se ha realizado sin el más mínimo rigor, por lo que le ha ordenado a la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional que tome declaración a María José Asencio Coto, directora general de Industria, Energía y Minas del Gobierno de Andalucía, "como responsable de las decisiones adoptadas" en la adjudicación.

Tras conocerse la decisión de la juez de instrucción, la presidenta en funciones del Gobierno andaluz ha ordenado que se paralice todo el proceso. Según Susana Díaz, su Gobierno siempre actúa con la máxima transparencia y rigor y reacciona, y seguirá reaccionando, como lo ha hecho este miércoles ante la mínima sospecha judicial de que hay irregularidades en un procedimiento administrativo de su Administración. “No me va a temblar el pulso y seré implacable”, ha declarado la presidenta andaluza.

LA EMPRESA DE EXTREMADURA 

“Emerita Resources, pertenenciente al banco de inversiones canadiense Forbes & Manhattan, es una compañía española especializada en las actividades de exploración y explotación de recursos mineros en España. Creada en 2012 con sede en Sevilla y listada en la Bolsa de Toronto (Toronto Stock Exchange, TSX-V: EMO, cuenta con la plena titularidad de los permisos de investigación para dos proyectos auríferos en la Comunidad Autónoma de Extremadura y uno en el Principado de Asturias. Además, en su compromiso con el desarrollo minero del país, así como la puesta en valor de los recursos naturales no renovables, la empresa estudia y revisa continuamente nuevos proyectos en toda la Península para realizar posibles nuevas adquisiciones, con especial interés en la Faja Pirítica Ibérica”, afirma la compañía en su página web, en la que le solicita el currículum a quien desee trabajar con ella.

“Como empresa minera, su misión es la investigación, prospección y extracción de recursos minerales de forma rentable y respetuosa con el entorno medioambiental y social de sus yacimientos. Emerita Resources representa la minería del siglo XXI, sostenible y comprometida con las comunidades en las que opera.

“Además, su capital humano es su principal activo. Por ello, la seguridad y la salud de sus empleados son valores clave de la compañía. Siguiendo la filosofía empresarial de Forbes & Manhattan, Emerita Resources apuesta por el empleo de calidad, favoreciendo el desarrollo laboral y personal de sus trabajadores. Todos sus equipos se caracterizan por la multidisciplinariedad y el compromiso con los proyectos realizados.

SUS YACIMIENTOS EN EXTREMADURA

Afirma la compañía que Emerita Resources Corp. tiene el 100% de interés en 1.507 cuadrículas mineras que cubren aproximadamente un total de 45.000 Ha, comprendiendo el proyecto aurífero de Las Morras, situado en los municipios de Casas de Don Pedro y Talarrubias, en la zona oriental de la provincia de Badajoz, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, o España.

“Las Morras incluye 6 Permisos de Investigación que incluyen Las Morras, La Manchuela, El Alandre, Matajarda, y Gargayuela, donde Las Morras es el proyecto estrella de la compañía”.

OROA AL CAVAR UN AGUJERO

“El hallazgo de oro en forma de pepitas y granos de oro se produjo por primera vez en el Permiso de Investigación Las Morras en 1998, cuando un agricultor local encontró una pepita por casualidad al cavar un agujero. Desde entonces, los habitantes de la zona han estado buscando y encontrando pepitas de oro y rocas con vetas de cuarzo auríferas de alta ley que contenían oro visible. El peso de la pepita de oro de mayor tamaño encontrada en la zona es de 271 g”, afirma en su web la compañía.

“Hasta la adquisición del proyecto por Emerita Resources Corp., en las Morras no se ha llevado a cabo ningún tipo de exploración sistemática moderna. Desde la adquisición del proyecto en 2010, Emerita ha estado explorando intensamente el Permiso de Investigación de Las Morras”, que es su proyecto estrella.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.