Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Viajes y Turismo
HASTA LOS REFRESCOS SERÁN ROMANOS

'Floralia', la Fiesta Romana de la Primavera, tendráunos 3.000 asistentes elsábado en Cáparra

13 de Mayo | 20:52
'Floralia', la Fiesta Romana de la Primavera, tendráunos 3.000 asistentes elsábado en Cáparra

La Fiesta Romana de la Primavera, Floralia, que se celebra este próximo sábado 16 de mayo de 2015 espera mantener la afluencia habitual de entre 2.000 y 3.000 asistentes en las actividades convocadas en las ruinas de Cáparra, en la provincia de Cáceres.

   Se trata de una fiesta que, según el presidente de la Mancomunidad de Trassierras-Tierras de Granadilla y alcalde de Ahigal (Cáceres), Luis Fernando García, "ya se puede dar por consolidada" y que se celebra en "la ciudad romana de Cáparra que es única por sus diferentes características" donde las actividades "queda perfectamente enmarcadas".


   Desde la organización se apuesta por mantener este número de visitantes para evitar que se produzca un colapso por falta de espacio.

   La fiesta incluye entre sus actividades danzas campesinas, mercado romano, visitas guiadas por arqueólogos al yacimiento, lucha de gladiadores, pasarela de moda romana, carreras de cuadrigas e incluso una obra de teatro interpretada por "vecinos de la comarca" según García.

   Uno de sus principales atractivos, según la gerente del grupo de acción local CEDER Cáparra, Carmen Luque, es que el mercado romano, que contará con 22 puestos, será riguroso con los productos que venden, todos ellos vinculados con la época romana, en la que no falta la taberna con vino aromatizado y donde, por ejemplo, no habrá refrescos que no existían hace 2.000 años.

   De la misma manera, los organizadores animan a los visitantes a acudir con atuendos de la época, que se pueden comprar e incluso alquilar en el evento.

   Sobre los accesos, se han establecido dos paradas de autobuses que acerquen a los visitantes hasta el yacimiento de Cáparra, uno en el Poblado de Gabriel y Galán, y otro en la Estación de Servicio del cruce de Villar de Plasencia para evitar el colapso de vehículos.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.