18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CAMPAÑA ELECTORAL EN EXTREMADURA

Garicano considera populista la bonificación aplicada por Monago en el impuesto de sucesiones

14 de Mayo | 22:02
Garicano considera populista la bonificación aplicada por Monago en el impuesto de sucesiones

Luis Garicano, responsable del programa económico de Ciudadanos (C's), ha indicado sobre la decisión del presidente del Gobierno extremeño, José Antonio Monago, de establecer una bonificación que supuso "eliminar el impuesto de sucesiones" que el sistema vigente en España, en el que cada comunidad puede decidir qué hace, "se tiran un punto populista y dicen 'lo quitamos'", ha añadido.


   Asimismo, sobre dicho tributo ha subrayado la necesidad de lograr una armonización entre las distintas comunidades autónomas y acabar con la gran dispersión que existe como consecuencia de "unos incentivos muy perversos".

   De igual modo, Garicano ha criticado que "uno pueda hacer las promesas que quiera y dedicarse a hacer regalos a diestro y siniestro y luego esperar que alguien venga a rescatarte o ayudarte".

AGENTES SOCIALES


 

 

   Por otra parte, ha afirmado este jueves que ve necesaria "una cierta financiación pública" para los agentes sociales. Lo mismo ha dicho sobre los partidos políticos, porque considera que en un modelo de financiación privada "la libertad de expresión sufre".

 

   En una entrevista en esRadio recogida por Europa Press, a Garicano le han preguntado si es partidario de que el Estado siga subvencionando a sindicatos y patronal, a lo que ha contestado que "una cierta financiación pública de los partidos políticos y los agentes sociales puede ser necesaria".

 

   Sin embargo, el presidente de C's, Albert Rivera, dice en su libro 'El cambio sensato' que los agentes sociales deben ser independientes y que por eso le gusta el modelo alemán, "en el que los sindicatos tienen una alta afiliación y no dependen del presupuesto público, lo que permite acabar con esas subvenciones de 700 millones de euros a patronal y sindicatos.

 

   En el caso de los partidos, Garicano cree que "el modelo de financiación pública es preferible a uno de financiación privada" como el que hay en Estados Unidos. A su juicio, "la libertad de expresión sufre si el tamaño de las chequeras es el que determina la cantidad de mensajes que uno puede transmitir".

 

NO HARÁN CAMBIOS SUSTANTIVOS EN LAS PENSIONES

   En cuanto a las pensiones, el economista ha explicado que, tras las reformas que llevaron a cabo los gobiernos del PP y el PSOE, el sistema actual está "bastante cerca de asegurar la sostenibilidad". Por eso, Ciudadanos no introducirá "cambios muy sustantivos" en el modelo, aunque sí hará propuestas para aumentar la transparencia de manera que cada persona sepa con qué recursos cuenta de cara a su jubilación, según ha adelantado.

 

   Al referirse al impuesto de sucesiones y al de sucesiones y donaciones, el profesor de la London School of Economics ha afirmado que deben existir porque contribuyen a "evitar el fraude", al hacer que afloren fortunas millonarias que no tributan, y a "repartir de forma equitativa el coste de la crisis".

 

   Respecto al impuesto de patrimonio, Garicano ha defendido que se aplique para que no sean las clases medias las que soporten la mayor presión fiscal, pero que sea "razonable" para evitar que las grandes fortunas salgan de España.

 

   En el impuesto de sucesiones y donaciones, ha recordado que C's plantea una exención de un millón de euros por hijo, la vivienda familiar y la empresa familiar, con lo cual el número de familias que tendrían que pagarlo sería "minúsculo".
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.