19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CAMPAÑA ELECTORAL EN EXTREMADURA

Monago defiende la estabilidad dada a los tabaqueros y promete luchar sin cuartel contra el contrabando

17 de Mayo | 15:22
Monago defiende la estabilidad dada a los tabaqueros y promete luchar sin cuartel contra el contrabando

José Antonio Monago, presidente de Extremadura y candidato del PP a la reelección, se ha comprometido a "luchar sin cuartel", junto al resto de administraciones, contra lo que considera que es la principal amenaza para las 20.000 familias y 2.000 productores de tabaco en la región: el contrabando de cajetillas.


   Monago ha defendido la gestión realizada por su ejecutivo en los cuatro años de gobierno para un sector que considera "estratégico" para la comunidad, especialmente en la comarca de Campo Arañuelo, donde se cultiva el 93 por ciento del tabaco de todo el país, y que "genera vida y empleo" en el ámbito rural.

   El candidato 'popular', de campaña electoral este domingo en Santa María de las Lomas, una pedanía de Talayuela (Cáceres), ha señalado que ha mantenido una "lucha muy intensa" contra la directiva del tabaco en Bruselas, logrando así que su resultado definitivo, aunque no es del todo de su agrado, haya sido menos "dañino" de lo que hubiera sido de aprobarse la propuesta inicial, que hubiera dejado al sector en "peligro de extinción".

   De esta forma, ha defendido que en estos cuatro años se ha dado "estabilidad" al garantizar la compra de tabaco en los próximos años por parte de las multinacionales, con las que han mantenido reuniones para alcanzar contratos plurianuales.

   Monago ha señalado que si logra de nuevo el apoyo de los ciudadanos para gobernar, seguirá defendiendo a este cultivo "sin ningún disimulo" a nivel regional, nacional y europeo, y que asimismo emprenderá una lucha contra la que considera la principal amenaza para las familias que viven del sector, que es el contrabando de tabaco.

RENTA AGRARIA


 

   El presidente extremeño ha aprovechado este acto de campaña enmarcado en las celebraciones de San Isidro para defender nuevamente su apuesta por una Extremadura que "tiene que seguir siendo campo", pero un "campo del siglo XXI", que innove y pueda encarar "los retos de presente y de futuro", y dentro de un una sociedad cada vez más "globalizada" y "competitiva".

 

   Asimismo, ha remarcado el trabajo que su ejecutivo ha desempeñado en defensa del sector primario, a través de la "lucha" en Madrid, en Bruselas y allí donde haya tenido que "defender el interés de los agricultores y ganaderos extremeños".

 

   Monago ha dicho que esto no son solo palabras, sino que hay "hechos" que lo demuestran, como es la "consolidación de la renta agraria hasta 2020", gracias a que se ha realizado una "buena negociación", en la que ha permitido, entre otras cosas, "desterrar" una propuesta del anterior gobierno socialista, ha dicho, en referencia a la tarifa plana de 100 euros por hectárea para cualquier cultivo.

 

   Asimismo, ha señalado que se ha "consolidado" un presupuesto de casi 900 millones de euros para la agricultura extremeña en el presente programa operativo (2014-2020), que son 110 millones de euros más, según Monago, que los contemplados en el anterior presupuesto europeo en el anterior programa, acordado por el anterior ejecutivo socialista en 2007.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.