3 de Octubre. 23:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
VíCTOR DEL MORAL, CONSEJERO EXTREMEñO DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIóN DEL TERRITORIO Y TURISMO:

Extremadura necesita terminar el ferrocarril y la red de autovías para que susmercancías sean competitivas

18 de Mayo | 19:23

Víctor Del Moral, consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, ha destacado la importancia del ferrocarril y de "terminar" la red de autopistas y autovías que tiene "pendiente" Extremadura en aras de "ahorrar esos céntimos" que necesitan las mercancías extremeñas para que sean "competitivas" y "puedan posicionarse en igualdad de condiciones" con las de otras regiones españoles o de otros países.


   Para el consejero, la "apuesta" del gobierno extremeño para "ahorrar estos céntimos" pasa en concreto por que el ferrocarril sea competitivo y "que en definitiva haya posibilidades de sacar la mercancía a través del ferrocarril" dado que "está demostrado que en la media distancia es un medio competitivo con el camión".

   También pasa por "terminar la red de autopistas o autovías que tiene pendiente nuestra región", ante lo cual ha sostenido que es "fundamental" que se termine o se mejore la carretera que comunica la región con Huelva o la autovía del Levante que comunicaría con Ciudad Real de modo que no sería necesario pasar por Madrid para llegar a los puertos valencianos, aunque en Extremadura "sigue completamente paralizada en el sentido de que todavía no se ha aprobado ni siquiera el estudio informativo".

   A estas apuestas, Del Moral ha añadido la "estrategia" lusa de unir sus puertos Sines y Lisboa con el centro de la Península Ibérica "a través de Caya, a través de Badajoz", unas obras para las cuales el país vecino cuenta con 1.000 millones de euros cofinanciados al 80 por ciento por la Unión Europea, según ha explicado el consejero que ha confiado que "se den los pasos necesarios para que esa decisión política, ese interés político que tiene Portugal, se vea materializado en las primeras adjudicaciones de obras".

FORO LOGÍSTICO


 

   El consejero ha hecho estas declaraciones a los medios antes de participar en Badajoz en el Foro Logístico 'El desarrollo de una industria agroalimentaria, una oportunidad para Extremadura' que organiza el grupo editorial El Vigía que, como ha explicado su presidente editor Dalmau Codina, está celebrando su 120 aniversario con este foro de carácter itinerante y especializado en temas relativos a la logística, el transporte y las infraestructuras.

 

   Codina ha concretado que este foro tiene previsto realizar unas 10 sesiones por toda España, la segunda de ellas en Badajoz sobre el desarrollo de la industria agroalimentaria extremeña "y la necesidad que tiene de ganar competitividad, sobre todo con una mayor integración y una mejor preparación de cara a optimizar los costes de transporte, de manipulación, y posteriormente de puesta al consumo en las grandes superficies".

 

   A este respecto, Dalmau Codina ha valorado que Extremadura cuenta con "fortalezas" como "la gran cantidad de agua" con la que cuenta, algo "básico" para tener una industria agroalimentaria "importante", así como con "un potencial de desarrollo importantísimo" y unos niveles de producción agroalimentaria que la sitúan como "una de las regiones con mayor potencial de crecimiento de España.

 

   El Foro Logístico contará con la participación en calidad de ponentes del director general de Transportes de Extremadura, Miguel Ángel Rufo, y los representantes de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Dulsé Díaz, y de la consultora Retos Logísticos, José Luis Morato. Ha contado además con la presencia de la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, y la vicepresidenta primera del Parlamento extremeño, Consuelo Rodríguez Píriz, entre otras autoridades.

 

   Díaz ha defendido que Extremadura "tiene un producto de primerísima calidad" y que el transporte de mercancías por carretera español es "estupendo", aunque "quizás" el "problema" radica en los costes dado que hay que llegar a los mercados a costes competitivos "y esto en ocasiones genera problemas de diversa índole que son los que tenemos que ir solucionando", mediante herramientas como la formación.

 

   A su vez, Morato ha indicado que la región cuenta con "retos logísticos" como que la mayor parte de sus empresas son pymes "y esto hace que le falte competitividad", la internacionalización que "necesita de todos los apoyos" o los nuevos cambios de hábitos de consumo.

 

NUEVA JORNADAS SOBRE LOGÍSTICA

   Víctor del Moral ha considerado que se trata de una nueva jornada sobre logística, en la que el grupo catalán El Vigía se ha "fijado" en Extremadura gracias a que cuenta con una estrategia logística "definida que ellos mismos han premiado como la mejor estrategia logística del país", y quieren conocer los retos y potencialidades de una región "por desarrollar en muchos aspectos".

 

   "Nunca Extremadura había pensado que necesita de la logística para ser más productiva, para ser más competitivo, para ahorrar esos céntimos que necesitan nuestras mercancías para que sean competitivas y puedan posicionarse en igualdad de condiciones con las mercancías o las producciones de otros países en incluso de otras regiones españolas", ha remarcado del Moral.

 

   En esta línea ha avanzado que en esta jornada se abordará el sector "fundamental" de la región, el que más produce en toneladas como las 300.000 que produjo el hortofrutícola el año pasado que hacen que se piense en cómo reducir los costes, "aunque sea unos céntimos", para poder poner un 80 por ciento de la producción en el extranjero. Asimismo se tratará sobre cómo avanzan las obras de la Plataforma Logística o de los Espacios Mérida y Navalmoral.

 

AYUDAS AL USO DE TRASPORTE PÚBLICO

   En otro orden de cosas y preguntado por la publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) de las ayudas para el uso del transporte público, el consejero ha informado que estarán disponibles a partir de mañana después de que en el Consejo de Gobierno Extraordinario de Don Benito se decidiese que había que "hacer una apuesta también decidida por el transporte en autobús, el transporte regular que se ha visto afectado, lógicamente, por la crisis con una pérdida de pasajeros".

 

   Así ha dicho que hay que apostar por los servicios públicos regionales y que "por primera vez en la historia" las familias numerosas extremeñas contarán con un descuento "muy importante" del 50 por ciento del precio del billete de autobús regular, acerca de lo cual ha matizado que "prácticamente" la mitad de la población extremeña se podría ver beneficiada por estas medidas publicadas este lunes en el DOE.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.