CAMPAÑA ELECTORAL EN EXTREMADURA
Monereo dice que los partidos están obligados a cambiar porque Extremadura no será la misma tras el domingo
 | | 19 de Mayo | 14:21
|
|
|
Manuel Monereo, escritor y activista social vinculado a IU Federal, profetiza que Extremadura "ya no será la misma" tras las elecciones autonómicas y municipales y que "todas" las fuerzas políticas "están obligadas a cambiar".
"Creo que en Extremadura hace falta un cambio más allá del bipartidismo turnante, ese cambio se está dando en Extremadura y se va a empezar dando en las ciudades, en nuestros pueblos, con candidaturas de unidad popular, de hombres y mujeres de izquierda, de hombres y mujeres que tienen un proyecto alternativo de sociedad, de hombres y mujeres que quieren cambiar las cosas de verdad", ha considerado Monereo.
Así lo ha afirmado en una rueda de prensa en Badajoz en la que, junto a la co-portavoz de EQUO, Rosa Martínez, han mostrado su apoyo a la candidatura "de unidad popular" de Badajoz en Común que encabeza Manuel Sosa.
En su intervención, Monereo ha lamentado que el país vive una situación "tremenda" y "gravísima", pero "está demostrando que hay fuerzas sanas, fuerzas democráticas, fuerzas de esperanza que quieren cambiar este país", a la vez que ha sostenido que los próximos comicios suponen "el inicio de un ciclo político" en el que "lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer".
En esta línea ha sostenido que "lo viejo" es "la vieja política" que antes de la crisis "pasaba desapercibida", aunque durante la misma se ha visto cómo las dos grandes fuerzas políticas, en alusión al PP y al PSOE, "han hecho exactamente la misma política" y "cuando ha habido que optar han optado por la banca y no por los ciudadanos" o por la "gran patronal frente a los sindicatos y a los trabajadores".
UN NUEVO ESPACIO POLÍTICO
Al respecto Monereo ha puesto en valor que está surgiendo "un nuevo espacio político" que ha denominado como "un gran tercer espacio político" y en el que fuerzas como EQUO, Podemos o "una parte sustancial de Izquierda Unida" están haciendo "una nueva experiencia política para fortalecer ese tercer espacio" y que después del día 25 haya "un nuevo proyecto de país de cara a las elecciones de noviembre".
Por eso, ha defendido las experiencias de "unidad popular" dado que, según ha espetado: "todavía por arriba las fuerzas políticas de ese tercer espacio no siempre hemos podido converger, por abajo ya se está haciendo en muchos lugares" y "nos muestran que el futuro está ahí, que el futuro está en la unidad popular, que el futuro está en unir a todos los hombres y mujeres que quieren una salida de cambio en este país profundo más allá de los partidos dinásticos que hasta el presente han estado conviviendo y sobre todo repartiéndose el poder".
"La otra cara de la moneda es siempre la corrupción, pero la corrupción, como se irá demostrando y se verá cada vez más es sistémica. ¿En qué sentido es sistémica? Que para que el sistema funcione tiene que haber corrupción. ¿Por qué? Por que la corrupción resuelve un pequeño problema, que es cómo mandan los que no se presentan a las elecciones, pues corrompiendo a los políticos, y yo creo que eso ha funcionado hasta límites increíbles", ha remachado, añadiendo que el partido "más importante de Madrid es el partido Bankia".
IU EXTREMADURA
Preguntado por un posible resultado negativo de IU el próximo domingo, Manuel Monereo ha dicho que "no" le "gustaría que Izquierda Unida desapareciera" pero que, según ha vaticinado, pasará "algo más importante que eso", que las elecciones impliquen que "de una vez por todas" la formación "se defina sobre todo en Extremadura"
"Lo diré de otra manera, si en Extremadura hay o no Izquierda Unida porque según los criterios federales no hay Izquierda Unida en Extremadura", ha remachado, a la vez que ha matizado: "no hemos compartido ni hemos estado de acuerdo nunca con la política que aquí se ha llevado".
Ha agregado que están "hartos de discutir" con la dirección de IU en Extremadura, pero que "ellos perseveran".
ROSA MARTÍNEZ
Por su parte, Rosa Martínez ha recordado que EQUO ha estado participando desde el inicio en la formación de Badajoz en Común y ha querido mostrar su apoyo a la candidatura "ciudadana y de unidad popular" que se ha formado en la capital pacense y que "es parte de algo mucho más grande que está sucediendo en todo el país" dado que "la ciudadanía ha decidido organizarse para acceder a los ayuntamientos y cambiar la política local", además de "poner a las personas en el centro de una manera democrática y transparente".
Ha apuntado que cuenta con representantes políticos, institucionales, de movimientos sociales o independientes que "tienen la capacidad de llevar a cabo una política local que efectivamente mejore la vida de las personas" y que han configurado un programa que "va a constituir una nueva manera de hacer política" al haber "demostrado" la formación durante su configuración que las decisiones se han tomado "conjuntamente de manera transparente".
"Esa manera de trabajar desde los inicios es una garantía del tipo de política que van a desarrollar una vez en el ayuntamiento. Reiterar por tanto mi apoyo a Badajoz en Común, creo que es la candidatura más transformadora, tanto por las formas como por el fondo", ha señalado Martínez, quien también ha apoyado la candidatura autonómica Adelante Extremadura que encabeza Carmen Ibarlucea.
|