CAMPAÑA ELECTORAL EN EXTREMADURA
Vara defiende que cualquier ley que se apruebe vaya acompañada por un informe de impacto sobre discapacidad
 | | 19 de Mayo | 15:20
|
|
|
Guillermo Fernández Vara, candidato socialista a la presidencia del Gobierno de Extremadura, ha propuesto que cualquier decisión que se tome en la región, ya sea una ley, un decreto o un plan, "deberá llevar obligatoriamente un informe de impacto sobre discapacidad".
Así, Vara ha calificado esta iniciativa, que según ha indicado incorporará a su programa electoral, como un "nuevo avance en las políticas de discapacidad" en Extremadura, ya que con esta medida se busca que ante cualquier cosa que se haga se sepa "a priori" qué "impacto va a tener sobre la discapacidad".
"Es una manera de garantizar la transversalidad de las políticas públicas y un paso al frente interesante", ha asegurado Vara este miércoles en unas declaraciones a los medios de comunicación en la sede de Feaps Extremadura en Mérida.
Por otra parte, también ha dado a conocer algunas de las medidas referidas a los empleados públicos que están incluidas en su programa electoral.
La primera de ellas es el contrato de conciliación que consiste en que los trabajadores públicos puedan organizar una parte de su jornada laboral, de tal manera que en el cómputo de horario anual puedan tener días libres como consecuencia de hacer más horas durante otras jornadas.
Además, Vara ha defendido la devolución de la jornada de 35 horas que "se les quitó a los empleados públicos al principio de la crisis" y que se trata de una "conquista social" que estos trabajadores "deben recuperar".
CALENDARIO DE OPOSICIONES
En tercer lugar, el líder socialista extremeño ha señalado que antes de que termine el año "debe conocerse el calendario de todas las oposiciones", tanto de Educación como de Sanidad como de Administración General.
Así, ha insistido en que se debe saber el "mes exacto" en el que se van a realizar las oposiciones, así como el "contenido" de la oposición de la que se trate.
"Esto va a permitir que la gente pueda organizar sus vidas, que hemos jugado mucho con la vida de esa gente; que las academias puedan organizar su programación de formación y que se pueda conformar un cuerpo de opositores que se formen y superen la oposición", ha declarado.
Por último, Fernández Vara ha defendido que, "dentro del concepto de que todo lo público tiene que ser publicado", las comisiones de servicio deben contar con una "información plena" donde se diga "por qué se le otorga a una persona y no a otra y con qué criterios".
Vara también ha hecho mención a que le ha llegado información relacionada con que dos concejales del PP se han personado en una residencia privada de Mérida con "un médico contratado por ellos y con un notario para recoger el voto por correo de la ciudadanía", por lo que ha pedido a los responsables que digan si esto es verdad o no porque, según el socialista, "hay familiares de las personas de la residencia que están empezando a decir que a ellos nadie les ha consultado".
DEBATE POLÍTICO, "UNA OPORTUNIDAD PERDIDA"
Preguntado por periodistas sobre su opinión acerca del debate entre las 12 fuerzas políticas que se presentan a las elecciones el próximo 24 de mayo y que ha sido emitido este pasado lunes, Vara ha manifestado que fue "una oportunidad perdida".
"Hubiera sido admisible el debate a 12 y que todos hubieran tenido la oportunidad de pronunciarse si hubiera habido debate a siete a cuatro y a dos, pero no que este haya sido el único debate", ha criticado Vara quien ha añadido que eso "no fue un debate sino una mera exposición programática".
"Podíamos haber hecho la exposición cada uno por nuestro lado y se hubiera copiado, pegado y montado igual. Además, no se cómo se puede calificar de histórico algo que ya se hizo hace años. Yo debatí con Carlos Floriano (PP) y Víctor Casco (IU) en 2007. No entiendo la manía que se tiene de calificar de histórico algo que no son más que anécdotas", ha criticado Vara.
A otra pregunta de los periodistas sobre qué propone el PSOE para la gestión de Canal Extremadura, Vara ha explicado que su idea es que la producción propia se mantenga como está pero que, por otra parte, él plantea que se incluya una especial dedicación a la cultura, el deporte, los idiomas, el turismo y la gastronomía.
Estas nuevas áreas, según ha explicado Vara, "se podrán financiar a través de convenios con las distintas consejerías", por lo que el presupuesto dedicado a Canal Extremadura tendrá una parte "nominativa fija que financiará a la plantilla y los gastos corrientes" y otra "variable que dependerá de los acuerdos a los que se llegue a través de convenios concretos con las consejerías".
"La idea es introducir una variable respecto a lo que hay ahora y que pueda haber una interconexión entre los objetivos que tiene marcados el canal y lo que quiere Extremadura", ha señalado Vara.
|