3 de Octubre. 08:21 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cocina y Recetas
CAPITALIDAD GATRONóMICA

Cáceres reparte 4.000 raciones de migas y cava extremeño

21 de Mayo | 18:12
Cáceres reparte 4.000 raciones de migas y cava extremeño

La Plaza Mayor de Cáceres se ha convertido este jueves en una cocina improvisada en la que se han repartido unas 4.000 raciones de migas y cava extremeño para celebrar el título de Capital Española de la Gastronomía (CEG) que la ciudad ostenta en este 2015.


   En la elaboración de este típico plato extremeño se han utilizado 400 kilos de pan, unos cuatro kilos de Pimentón de la Vera y alrededor de 50 litros de Aceite de Gata-Hurdes, dos productos con Denominación de Origen Protegido (DOP) que han sido cedidos por los consejos reguladores para aderezar las migas, que han sido preparadas por siete cocineros de la ciudad.

   Para regar las migas se han descorchado 300 botellas de cava Bonaval, elaborado en las Bodegas López Moreno de Fuente del Maestre (Badajoz), de manera que las cientos de personas que han pasado por allí han podido degustar, de forma gratuita, este plato que ha sido bautizado con el nombre de 'Migas capital' en honor al galardón de la ciudad y también probar el refrescante caldo extremeño.

   Esta iniciativa ha formado parte de la actividad 'Cáceres te pone el delantal', que se celebra mensualmente con la presencia de algún personaje relevante y que, en esta ocasión, ha sido el actor cacereño Daniel Holguín, quien ha apoyado con su presencia esta degustación gratuita de las migas elaboradas por siete cocineros de la ciudad pertenecientes a la Asociación de Cocineros y Reposteros de Extremadura (Acocyrex).

   El presidente de la asociación, el chef César Ráez, ha explicado que el secreto de una buenas migas extremeñas está en el sofrito, que debe hacerse a base de ajo y pimentón.

   Mientras, Holguín ha recordado que, antes de marcharse a Madrid a estudiar Arte Dramático, cursó estudios de hostelería y cocina en el IES Universidad Laboral de Cáceres porque quería "tener una formación en algún oficio" antes de lanzarse a la aventura de la interpretación.

   El actor cacereño ha señalado que, cuando cocina migas, se basa en la receta de su padre elaborada con "mucha panceta, mucho chorizo y mucho, mucho ajo", ha señalado, al tiempo que ha reconocido que el "producto estrella" de la gastronomía extremeña que más se conoce fuera de la región sigue siendo el jamón ibérico.

   Esta actividad ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, que ha venido a Cáceres a conocer el proyecto de la capitalidad acompañada por el consejero de Turismo, Víctor del Moral. También han estado el presidente de la Diputación Provincial, Laureano León y la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.