Así, en una nota conjunta, las organizaciones sindicales mayoritarias han recordado que en la sesión de la Comisión Negociadora para el personal laboral celebrada este pasado jueves suscribieron acuerdo sobre el reconocimiento de categorías adscritas al Infoex.
El mencionado acuerdo nace "como resultado de la lucha sindical" de los trabajadores; una lucha "sostenida, ejemplo de unidad y perseverancia" que propició que el pleno del Parlamento de Extremadura instara al Gobierno extremeño a iniciar las negociaciones necesarias para conseguir el reconocimiento de la categoría profesional de bombero forestal y la aplicación de la jubilación anticipada.
Dicho proceso negociador se inició en marzo de este año con el objetivo de conseguir darle forma a esta nueva categoría, "ajustada a la cualificación profesional correspondiente" y "mejorando las condiciones laborales del colectivo a través de su profesionalización", además de perfilar un servicio "estable con proyección de futuro, más eficaz tanto en extinción como en prevención".
Por ello, para los tres sindicatos, con la firma de este acuerdo se consiguen, entre otros, la creación de una categoría profesional única de bombero forestal, el acceso a la jubilación anticipada y mejoras laborales y salariales, y, además, se define un servicio "público, jerarquizado, profesional, eficaz y estable que garantiza su continuidad de futuro".
De igual forma, se abordarán en el desarrollo del acuerdo cuestiones "importantes" para el colectivo como la disponibilidad, los modelos de jornada, la implantación de un sistema de segunda actividad y de cambios de puesto por motivos de salud.
Además, las tareas necesarias para el desarrollo y ejecución de este Acuerdo tendrá lugar "necesariamente" durante 2015 y 2016, para lo que se constituirá en el plazo máximo de cuatro meses una Comisión de Seguimiento y Desarrollo del Acuerdo, compuesta por la Administración y las organizaciones firmantes, CCOO, UGT y CSIF.
"Por todo esto, consideramos que este Acuerdo responde a la lucha y la reivindicación del colectivo del Infoex y sienta una base firme para continuar construyendo un servicio de prevención y extinción de incendios forestales con los mejores profesionales del sector, que ha sido y continuará siendo un ejemplo de servicio público para el resto de España", han remarcado los tres sindicado.
De la misma manera, CCOO, UGT y CSIF, con la firma de este acuerdo, han resaltado que mantienen su compromiso de continuar trabajando para su "total desarrollo".