18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Economía y Empleo
DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

Baja el 40,7% el número de extremeños afectados por regulaciones de empleo

22 de Mayo | 17:06

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en Extremadura durante el primer trimestre se situó en 361 personas, un 40,7 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014.





   Del total de trabajadores, 122 fueron objeto de despidos colectivos, un 59,2 por ciento que hace un año, según los datos que se desprenden de la Estadística de Regulación de Empleo que ha hecho pública el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

   Asimismo, los trabajadores que en este periodo estuvieron afectados por suspensiones de contrato se situaron en Extremadura en 155, lo que representa un aumento del 192,5 por ciento. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 84, un 67,3 por ciento menos.

DATOS NACIONALES





      A nivel nacional, el número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo durante el primer trimestre de 2015 se situó en 27.604 personas, 26.621 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2014, lo que supone un descenso del 49,1 por ciento.

   Del total de trabajadores, 5.564 fueron objeto de despidos colectivos, un descenso interanual de 4.452 personas, un 44,4 por ciento menos que hace un año.

   Los trabajadores que en este periodo estuvieron afectados por
suspensiones de contrato se situaron en 16.960, lo que representa una
disminución del 47,1 por ciento. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 5.080, un 58,1 por ciento menos.

   De igual forma, un total de 2.109 empresas adoptaron medidas de regulación de empleo en los tres primeros meses del año, lo que supone un descenso del 49,4 por ciento sobre el primer trimestre del ejercicio anterior.

   También se registraron 2.457 procedimientos, lo que supone un descenso del 49,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2014. El 92,4 por ciento de los procedimientos se resolvió con acuerdo.

   El número de trabajadores afectados ha bajado en todas las
Comunidades Autónomas. Los mayores descensos se han producido en
Castilla-La Mancha (-80,5 por ciento), Andalucía (-68,1 por ciento), Galicia (-66,3 por ciento), Comunidad Valenciana (-63,8 por ciento), La Rioja (-57,8 por ciento) y Asturias (54,3 por ciento).
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.