Guillermo Fernández Vara, candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Extremadura, ha apostado por que la investidura sea "consecuencia de una voluntad mayoritaria de liderar un proceso nuevo" en la región.
De esta forma, Vara ha asegurado que no va a "renunciar hasta última hora" a intentar "sumar con todos aquellos que estén dispuestos a poder hacerlo" de cara a dicho debate.
Así, en rueda de prensa, el candidato socialista ha indicado que está preparando esta cita con la "firme voluntad de unir en torno al programa y al proyecto" a una "mayoría social y política" de la región "dentro y fuera del parlamento".
Para ello, Fernández Vara ha adelantado que ha mantenido contactos con Álvaro Jaén, de Podemos, con Victoria Domínguez, de Ciudadanos, y con el secretario general del PP extremeño y presidente en funciones de la Asamblea regional, Fernando Manzano, con quien ha coincidido en que la semana siguiente a la constitución de los ayuntamientos (13 de junio) sería una "buena fecha" para la constitución de la cámara legislativa regional.
De esta manera, ha recalcado que la convocatoria de esta cita es competencia del presidente en funciones del Ejecutivo regional, José Antonio Monago, que es quien "institucionalmente" tiene la capacidad de hacerlo.
FECHAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA ASAMBLEA
Sobre las fechas en la que se podría constituir la Asamblea de Extremadura, paso previo al debate de investidura, al que el PP ha anunciado que se abstendrá, Vara ha indicado que le ha traslado a Manzano como posibles fechas el día 18 de junio, aunque también se ha abordado que pudiera ser el lunes y el martes de la semana siguiente.
Así ha abogado por no retrasar la investidura "más allá de lo estrictamente necesario", al tiempo que ha incidido en que lleva "meses" trabajando en la nueva estructura de la administración en la próxima legislatura.
"Le ruego a todo el mundo que intente colaborar, yo no voy a hacer una política de tierra quemada, una de las cosas que aprendí siempre en mi vida es que todo el mundo tiene cosas que aportar", ha asegurado, ya que, como ha dicho, Extremadura y sus intereses "está por encima" de los partidos políticos.
De esta forma, Vara ha remarcado que intentará ser "bastante sensato" y no hacer "demasiados cambios de inicio que provoquen el desconcierto" en la administración regional. "Hay algunas cosas que me gustan de la estructura actual, otras que menos pero que las podemos ir cambiando poco a poco", ha valorado.
Preguntado por la reducción de la estructura de la administración, como incluía las medidas registradas ante notario, Vara ha asegurado que "sin duda" la va a haber, al igual que el personal de confianza.
Asimismo, y cuestionado por el equipo que le acompañará en el Ejecutivo regional, Vara ha destacado que le gusta ser "muy respetuoso con los tiempos", por lo que hasta que no sea presidente no le gusta hablar de estas cuestiones.
CONVERSACIONES CON LOS PARTIDOS
Tras los contactos telefónicos con Álvaro Jaén y Victoria Domínguez, Vara ha indicado que han quedado en verse con ellos la semana que viene, a quienes ha planteado que puedan hablar no solo del ámbito autonómico sino municipal.
Asimismo, a estos contactos se ha unido 'eXtremeños', a cuyos miembros ha planteado hablar de la posibilidad de llegar a acuerdos en algunos ayuntamientos y también ha llamado "en repetidas ocasiones" aunque no ha podido hablar con el coordinador regional de IU, Pedro Escobar, para tratar sobre la conformación de "posibles mayorías en algunos ayuntamientos".
En esta línea, y preguntado por si en los contactos con las fuerzas con representación parlamentaria buscará conseguir su abstención, Vara ha indicado que le gustaría lograr que se pusieran de acuerdo para que pudieran apoyar la investidura.
No obstante, ha destacado que el pasado 24 de mayo "los ciudadanos han dicho lo que han dicho", que hay un partido -- el PSOE-- que "debe gobernar" y a partir de ahí se verá como se hace "para que sea lo mejor para Extremadura".
"Lo importante es que todos nos pongamos de acuerdo en qué es lo importante, y lo importante son los extremeños y las extremeñas y no nosotros", ha indicado, además de favorecer el empleo y su calidad, la escuela y la sanidad pública y trabajar contra los desahucios, la pobreza energética o infantil.
INFORME DE TRANSICIÓN Y PLAN DE AJUSTE
Fernández Vara también ha adelantado que este jueves solicitará formalmente, como se ha decidido en la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional, el informe de transición que aprobó el Consejo de Gobierno el martes antes de las elecciones regionales.
Además, ha recalcado que trasladará al Ejecutivo extremeño en funciones que le gustaría tener antes del debate de investidura el Plan de Ajuste Económico-Financiero de la comunidad, que debería haber presentado a Hacienda con carácter previo al 24 de mayo.
Como ha asegurado, este plan es un documento con el que debe contar la persona que vaya a gobernar la región, así como los grupos, y ha mostrado su preocupación por el contenido del mismo.
DIRECCIÓN DEL GRUPO
Fernández Vara también ha resaltado que tras la reunión de este miércoles, la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE, se reunirá el lunes, día, 15, para decidir cuál será la dirección del grupo parlamentario socialista y cuál será la propuesta para la mesa de la Asamblea.
Así, en la reunión de esta jornada se ha producido un análisis de los resultados de las elecciones regionales que ganó el PSOE, consecuencia, ha dicho, de que "con carácter previo ya había ganado el corazón de mucha gente a través de un programa que permitía que muchos extremeños se sintieran identificados con lo que allí ponía".
También ha incidido en que él ha aprendido de la derrota electoral de 2011 y ha considerado que el "éxito" y la "derrota" son "dos impostores a los que hay que tratar absolutamente con la misma distancia". "Nada hemos ganado, nada hemos ganado si no somos capaces de que gane la gente", ha indicado.
Preguntado por las presidencias de las diputaciones, Vara ha apuntado que es una función que corresponde a las comisiones ejecutivas provinciales, que se reunirán en los próximos días.
En otro orden de asuntos, y preguntado por el fallo contra la ley 'antidesahucios' de Andalucía, Vara ha resaltado que cree en las leyes de los parlamentos pero cree "mucho más en las leyes de los hombres".
"No me preocupa lo que hayan dicho, porque, lo que quiero hacer aquí, lo quiero hacer de una manera dialogada y convencidos todos de algo tan básico de que en el siglo XXI a la gente no se le puede echar de sus vidas cuando se demuestra que no puede pagar. Así que si se puede arreglar sin leyes, mejor", ha indicado.
Asimismo, a preguntas de los medios, Vara ha indicado que habló con Monago la noche de las elecciones aunque han quedado en hablar estos días.
También, y preguntado por los medios, Vara ha indicado que el PP en España tiene un "problema", y es tras las elecciones "tienen dificultades para formar mayorías", ya que en los comicios se ha puesto de manifiesto que ha habido un desplazamiento del voto "hacia el centro izquierda y hacia la izquierda".
"Cuando tú tienes dificultades para conformar mayorías tú no las puedes conformar a cualquier precio. Todo el mundo entiende que el que tiene un 42 por ciento de voto tiene que gobernar si es la lista más votada, pero si tienes un 27 probablemente, no, o un 25 o un 23, eso hay que verlo", ha indicado.
También ha indicado Vara que el día de la toma de posesión comerá con los agentes sociales de la región, además de tachar como un "hecho realmente grave" que el PP en el Senado haya votado en contra de que se incorpore al documento de la planificación de la red de transporte eléctrico 2015-2020 algunas subestaciones para garantizar el suministro del tramo extremeño del AVE.