18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Más de 1.100 alumnos de @prendizext se forman con el Plan de Alfabetización Tecnológica en 2015

30 de Mayo | 22:57

Más de 1.100 alumnos de @prendizext se han formado en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con el Plan de Alfabetización Tecnológica (PAT) en 2015, lo que significa que, en lo que va de año, el PAT ha desarrollado 137 acciones formativas para los alumnos de 57 localidades de la región.


   Así, en total son 1.138 los jóvenes que ya han completado este módulo de alfabetización tecnológica, según ha señalado el Plan de Alfabetización Tecnológica.

   De esta manera, y atendiendo a la demanda de los propios grupos de @prendizext, desde el Plan de Alfabetización Tecnológica se ha ofrecido un módulo que cubre las necesidades formativas de los alumnos de este programa de formación en cuanto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), completando así la capacitación profesional que cada uno de los jóvenes recibe dependiendo de la ocupación de los grupos.

   Cabe destacar que el Plan de Alfabetización Tecnológica tiene programados para los próximos meses más de 30 talleres para los alumnos de @prendizext, en los que participarán más de 300 jóvenes.

OBJETIVOS DE ESTAS ACCIONES FORMATIVAS


   El objetivo de estas acciones formativas en competencias tecnológicas es "complementar la formación específica que reciben los alumnos a través del programa @prendizext y aumentar sus conocimientos y destrezas informáticas", lo que les facilita su acceso al mundo laboral y su mejor desarrollo en su entorno profesional una vez concluido el programa.

   Así, este módulo de alfabetización informática o de acceso a nuevas tecnologías, de 30 horas de duración, común a todos los grupos de @prendizext e incluido dentro del programa formativo global del programa, incluye contenidos como conceptos básicos de informática, introducción a los sistemas operativos, iniciación a las aplicaciones, Internet y correo electrónico.

   No obstante, muchos de estos grupos, para reforzar aún más estas habilidades tecnológicas y mejorar la empleabilidad de los participantes, han desarrollado una formación complementaria, en función de las características y necesidades de cada uno de ellos.

   Así, se han abordado temáticas como el cloud computing (Dropbox y Google Drive), currículum vitae, recursos online para la búsqueda de empleo (portales de empleo generalistas, específicos, Google Alerts, recursos de formación online...), medios sociales y empleabilidad (Twitter, Facebook, Linkedin, identidad digital, marca personal...) y gestión de un blog.

   Cabe recordar que el Plan de Alfabetización Tecnológica, desarrollado a través de los Espacios para el Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento de Extremadura, es un programa financiado por el Gobierno de Extremadura -Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.