El programa Campus Yuste ha arrancado este miércoles con 300 alumnos matriculados y cien ponentes, y el primer curso, 'Desde Yuste lanzados a Europa', aborda las lanzaderas de empleo como instrumento que facilita la empleabilidad de los jóvenes.
El primer curso está organizado por la Fundación Academia Europea de Yuste junto al proyecto Ataecina, una iniciativa de emprendimiento social de jóvenes participantes en la I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Cáceres.
La lanzadera cacereña busca poner en valor las capacidades "no reconocidas formalmente de los individuos y la adaptación de los trabajadores y del propio mercado laboral para conseguir una mayor empleabilidad", según ha informado el Gobierno de Extremadura en nota de prensa.
En la inauguración del programa, el director general en funciones de Acción Exterior y director de la Fundación Academia Europea de Yuste, Enrique Barrasa, ha destacado la diversidad de contenidos que este año abordará Campus Yuste.
Así, Enrique Barrasa ha recalcado la adaptación a los nuevos mercados de trabajo desde una óptica europea; las raíces cristianas de Europa; la faceta política del emperador Carlos V o los desafíos de la Unión Europea desde el punto de vista de la geopolítica de la energía.
Además, el director general en funciones de Acción Exterior, Enrique Barrasa, ha destacado también el debate sobre la nueva ciudadanía europea y la propuesta de federalismo como posible forma de organización, o el análisis de las distintas confesiones religiosas presentes en Europa y la necesidad de revisar su papel en la Europa del siglo XXI.
En los cinco cursos internacionales y el encuentro de jóvenes europeos de Campus Yuste, se esperan alrededor de trescientos participantes que asistirán a más de setenta ponencias, talleres y mesas redondas impartidas por unos cien ponentes.
Además, hay que destacar que cuatro de los seminarios internacionales que se imparten en el Campus Yuste forman parte de los cursos de verano de la Universidad de Extremadura.
PRIMER CURSO
El curso 'Desde Yuste lanzados a Europa', al que asisten cerca de cincuenta jóvenes representantes de todas las lanzaderas de Extremadura y de Puertollano, abordará los programas y políticas de empleabilidad joven a nivel nacional e internacional.
Para abordar este tema, cuenta con responsables del Ministerio de Empleo y Seguridad Social; profesores de diversas universidades españolas; técnicos del Programa Lanzaderas y expertos como el director académico del curso, director de programas en Deusto Business School y autor del libro 'Millennials, inventa tu empleo', Iñaki Ortega.
Este libro sirve para entender a aquellos jóvenes que se han hecho mayores con el nuevo siglo y que no han conocido otra economía que la de la crisis, y que, según Iñaki Ortega, están "inventándose su empleo creando nuevas empresas pero también ideando nuevas profesiones y generando nuevas necesidades"
Con una duración de tres días, cuenta con otros ponentes como José Luis Huertas, de la empresa extremeña desarrolladora de seguridad multi-biométrica para móviles, Mobbeel; la triple medallista olímpica y emprendedora, Nuria Cabanillas, e integrantes de lanzaderas extremeñas.
Enrique Barrasa ha estado acompañado en la inauguración por el director académico del curso, Iñaki Ortega, y por el codirector del proyecto Ataecina, Ángel Pacheco.
CAMPUS YUSTE 2015
Campus Yuste es el espacio creado por la Fundación Academia Europea de Yuste para sus acciones formativas basadas en fomentar el debate y la reflexión de los universitarios, investigadores y profesionales sobre asuntos Europeos.
Es una de las actividades que se refuerzan en esta edición con el incremento experimentado en los presupuestos de la Fundación Academia Europea de Yuste en este ejercicio, que supone un 56 por ciento en relación al año 2014, gracias al apoyo del Gobierno de Extremadura.