18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

Sanidad transfiere a Extremadura más de 326.000 euros para la lucha contra las drogas

3 de Julio | 20:04
Redacción
Sanidad transfiere a Extremadura más de 326.000 euros para la lucha contra las drogas
  La transferencia, que se hará con cargo a los presupuestos generales de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, cubrirá los gastos derivados del desarrollado de la Estrategia Nacional sobre Drogas en los planes autonómicos (programas de atención directa a toxicómanos, programas de atención a familias, de reinserción social y laboral, etcétera), el desarrollo de programas de prevención, el desarrollo de los sistemas de información, así como los gastos derivados de programas de rehabilitación de toxicómanos con problemas jurídico-penales.

   Además, permitirá a las comunidades y ciudades autónomas desarrollar, entre otras actuaciones, convocatorias de subvenciones para las entidades del Tercer Sector dedicadas a las drogodependencias en sus respectivos ámbitos territoriales.

   El destino de estos créditos y su aplicación es independiente de las obligaciones de las Comunidades Autónomas de proveer la asistencia normalizada a la población drogodependiente, reconocida como prestación del sistema público en la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud, cuya financiación corresponde a las administraciones autonómicas

   El importe total de estos créditos se trasfieren directamente a las Comunidades Autónomas y se destinan a planes autonómicos de lucha contra las drogas, excepto Navarra y País Vasco, debido a su régimen de cupo.

   Así, Andalucía percibirá 1.507.340,52 euros; Aragón, 372.446,74; Asturias, 366.250,80; Illes Balears, 262.907,64; Canarias, 450.754,39; Cantabria, 207.670,73; Castilla-La Mancha, 455.803,33; Castilla y León, 711.645,21; Cataluña, 1.412.849,02; Comunidad Valenciana, 824.787,76; Extremadura, 326.178,57; Galicia, 558.124,30; Madrid, 1.461.698,15; Murcia, 329.322,21; La Rioja, 124.905,20; Ceuta, 68.042,06 y Melilla,  78.673,37.

   Los criterios y la distribución de los créditos entre las distintas comunidades y ciudades autónomas fueron aprobados, por unanimidad, en la última Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, en la que están representadas, tanto la Administración Central (a través de los ministerios de Presidencia; Interior; Empleo; Educación, Cultura y Deporte; Economía y Competitividad; Hacienda y Administraciones Públicas; Asuntos Exteriores y Cooperación y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) como las comunidades autónomas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.