El colectivo Acción contra el Hambre busca de nuevo restaurantes y chefs de Extremadura que estén dispuestos a "colaborar" en la lucha contra la desnutrición infantil a través de 'Restaurantes contra el Hambre', iniciativa que implica a restauradores y clientes de todo el país.
Un total de nueve establecimientos extremeños ha participado el pasado año 2014 en esta iniciativa, donde han logrado más de 1.400 euros para la lucha contra el hambre, "gracias" al apoyo de sus clientes.
La inscripción para esta sexta edición de 'Restaurantes contra el Hambre', que está apadrianada a nivel nacional por el chef del mejor restaurante del mundo, Joan Roca, estará abierta hasta el 31 de julio para aquellos restaurantes interesados en participar en la campaña, que se celebrará del 15 de septiembre al 15 de noviembre, informa en nota de prensa Acción contra el Hambre.
Roca ha señalado que "en el mundo, 795 millones de personas viven amenazadas por el hambre. La desnutrición aguda representa el segundo motivo de mortalidad infantil a pesar de que sus causas son conocidas y su solución es sencilla. Acción contra el Hambre nos ofrece a los chefs, hosteleros y restauradores españoles la posibilidad de ayudar a miles de niños con desnutrición aguda invitando a los ciudadanos a alimentar con nosotros su solidaridad".
Además, Ángel León, Mario Sandoval, Pepe Rodríguez o Darío Barrio en ediciones anteriores han sido otros de los cocineros que han apoyado esta campaña que en el 2014 con la colaboración de 700 establecimientos en todo el país logró 125.000 euros para apoyar programas para "prevenir, diagnosticar y tratar la desnutrición".
El delegado para Extremadura de Acción contra el Hambre, Miguel Ángel García, "ha invitado a apoyar nuevamente esta campaña solidaria y de responsabilidad social empresarial al sector hostelero extremeño", ya que la colaboración de cada establecimiento, "por reducida que parezca", sumada a la de muchos otros permite "grandes logros".
'RESTAURANTES CONTRA EL HAMBRE'
La participación de los restaurantes consiste en seleccionar en su carta al menos un plato solidario (pueden ser varios platos o un menú) y cada vez que un comensal pida ese plato o menú, el establecimiento destina de 0,50 a 2 euros a Acción contra el Hambre.
Además, los clientes tienen tres formas de contribuir a la campaña, o solicitan los platos o menús solidarios o realizan un donativo en las huchas instaladas en los locales colaboradores o, sin necesidad de salir de casa, envian un SMS con la palabra HAMBRE al 28010.
Así, 'Restaurantes contra el Hambre' ha contado un año más con el apoyo de la Federación Española de Hostelería y el patrocinio de 'Makro', al que se ha sumado en esta edición 'Cafés Candelas' también como patrocinador.
La Federación Española de Hostelería, fundada en 1977, está formada por 75 asociaciones repartidas por toda España que representan a nivel estatal al conjunto de 360.000 restaurantes, bares, cafeterías y otros establecimientos que integran el sector de la restauración, que dan trabajo a 1,2 millones de personas y representa el 6 por ciento del PIB de la economía española.
Acción contra el Hambre es una organización humanitaria "internacional e independiente" que "combate" la desnutrición infantil a la vez que "garantiza" agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables, y que "interviene" en más de 45 países apoyando a más de 13 millones de personas.
Asimismo, la organización ha indicado que su visión es "un mundo sin desnutrición"; y su primer objetivo reside en "devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre".