Los Reyes han entregado este jueves en la Casa de América de Madrid las becas otorgadas por Iberdrola en 2015 a más de un centenar de estudiantes y jóvenes investigadores a través de las diversas convocatorias llevadas a cabo este año por la empresa, entre los que se encuentran los extremeños Julia Cuevas, José Manuel Garrido y Enrique Morán.
De esta forma, Julia Cuevas, ingeniera industrial, de Mérida, cursará un Máster en Sistemas de Energía Térmica en la Universidad de Sevilla; José Manuel Garrido, físico, de Badajoz, cursará un Máster Universitario en Energía en la Universidad Complutense de Madrid y Enrique Morán, de Plasencia, licenciado en geografía por la Universidad de Salamanca, estudiará los bosques, nieve y recursos hídricos en el Pirineo ante el cambio global, desarrollado en el Instituto Pirenaico de Ecología- CSIC.
Además, y gracias a estas becas, más de un centenar de jóvenes de cinco nacionalidades ampliará su formación de alto nivel el próximo curso en universidades de prestigio de España, Reino Unido y Estados Unidos gracias al apoyo de la compañía.
El acto ha contado con la asistencia de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, quien ha estado acompañada por el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Manuel Marín.
Durante su intervención, Galán ha reiterado el compromiso de la compañía con el futuro de las nuevas generaciones, la educación, el desarrollo profesional y la capacidad emprendedora.
500 BECAS ENTREGADAS
Por otra parte, Ignacio Galán ha recordado que Iberdrola ya ha otorgado becas a casi 500 jóvenes de diversas nacionalidades y se ha dirigido a los becados de este año para pedirles que aprovechen esta oportunidad con "trabajo duro, compromiso, dedicación y responsabilidad".
Así, les ha animado a "seguir en el camino de la excelencia", convencido de que están en "una posición óptima para cambiar este mundo, para hacerlo más abierto, sostenible y responsable".
El programa de becas y ayudas a la investigación que otorga Iberdrola pretende impulsar la preparación de las nuevas generaciones, principalmente en el ámbito de la energía, con especial dedicación al desarrollo de las renovables, la protección de la biodiversidad y el fomento de la eficiencia del sistema energético.
Para el curso 2015-2016 la compañía ha otorgado 109 becas y ha destinado a este programa en su conjunto más de dos millones de euros, triplicando así el número de becas y cuadruplicando el presupuesto frente a la convocatoria de 2010.
Esta iniciativa internacional permitirá a jóvenes de cinco nacionalidades, procedentes de España, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y México, cursar estudios de postgrado en universidades españolas, británicas y estadounidenses de prestigio.
ÁMBITOS EN LOS QUE SE DESARROLLAN LAS BECAS
El programa de becas Iberdrola se desarrolla en tres ámbitos; el primero de ellos, del que se beneficiarán 71 estudiantes, está orientado a que los becados completen sus estudios de postgrado en áreas relacionadas con la energía y el medio ambiente en centros de primer nivel de España, Reino Unido y Estados Unidos.
El segundo corresponde al plan de ayudas a la investigación en energía y medio ambiente, gracias al cual 20 jóvenes investigadores podrán desarrollar estudios relacionados con la sostenibilidad energética y medioambiental en centros de investigación o universidades españolas.
En tercer lugar, Iberdrola ha otorgado nuevas becas de formación e investigación en restauración en el Museo del Prado y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
De esta forma, cuatro futuros especialistas podrán completar su preparación al más alto nivel mediante su participación en los programas de conservación y restauración de obras de arte de estas reconocidas instituciones.
A todo ello hay que añadir las becas que Iberdrola otorga en colaboración con la Comisión Fulbright, la Fundación Carolina, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Nuevo México.
COMPROMISO DE IBERDROLA
Cabe destacar que, en 2014 Iberdrola ha contratado a 1.800 nuevos empleados y ha acogido a 700 jóvenes en prácticas, a lo que se suma la política de fomento del emprendimiento, plasmada en los 50 millones de euros destinados a proyectos empresariales innovadores en los ámbitos de la energía y el medio ambiente.
Asimismo, Ignacio Galán ha resaltado que la empresa ha impartido más de un millón de horas de formación a su plantilla en el último año, en el que hubo 2.300 promociones internas.
Para Ignacio Galán, "la apuesta por la movilidad internacional de los empleados sigue siendo muy relevante, dado que promueve el intercambio de experiencias y conocimientos".
De este modo, el presidente de Iberdrola también ha hecho hincapié en el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y el medio ambiente.
"Estamos convencidos de que el camino hacia una economía baja en carbono es ya irreversible y esperamos que de la Cumbre de París de este año salga un acuerdo ambicioso en materia de reducción de emisiones", ha asegurado Galán este jueves.
Según el presidente de Iberdrola "aunque el sector eléctrico mundial solo representa el 30 por ciento de las emisiones globales, Iberdrola quiere contribuir firmemente a la reducción de las mismas".
Para ello, ha explicado, el objetivo de la empresa es "reducir las emisiones por kilovatio hora en 2030 a la mitad de las actuales y ser completamente neutros en CO2 en 2050", a pesar de que las emisiones de la compañía son ya un 30 por ciento inferiores a la media del sector eléctrico europeo.
Estos objetivos -ha expuesto Galán- "convierten a Iberdrola en una empresa cada vez más sostenible", como lo demuestra su posición destacada en índices como el FTSE4Good, Oekom, Carbon Disclosure y Dow Jones Sustainability, siendo la única eléctrica del mundo presente en este último desde su creación, hace ya 15 años.