24 de Agosto. 05:57 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura 'cumplirá las leyes' en materia de déficit pero 'no' a costa de los servicios públicos

9 de Julio | 19:41
Redacción
La Junta de Extremadura 'cumplirá las leyes' en materia de déficit pero 'no' a costa de los servicios públicos
   La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, ha recalcado que dicha administración "cumplirá las leyes" en materia de déficit, al tiempo que ha añadido que "no" lo va a hacer "a costa de la vida de los ciudadanos" y de la protección de los servicios públicos.

   Tras señalar así que el Ejecutivo regional "no" cuestiona el "objetivo general" de déficit para el periodo 2016-2018 fijado para el conjunto de España en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado este pasado miércoles, sino que va a "cumplir las leyes" pero "no" a costa de la "vida de los ciudadanos", ha pedido también un "cambio de reparto" en dicha materia entre la Administración del Estado y el conjunto de las CCAA "para proteger los servicios públicos" como "compromiso".

   "Es necesario un mejor reparto y además si la situación económica del conjunto de España mejora es necesario que esa mejora llegue a los ciudadanos", ha espetado en rueda de prensa este jueves en Mérida la consejera, quien ha añadido que para que esto se produzca "es necesario que ese objetivo de déficit para estos tres años se cumpla de manera gradual y por supuesto sin poner en riesgo los servicios públicos".

PUNTO DE ACUERDO

   La consejera también ha señalado que la fijación de un objetivo de déficit para el Estado del entorno del 1,3 por ciento y de la misma cifra para las autonomías "podría ser un punto de acuerdo, por supuesto".

   "Partiendo de la premisa de que el mayor porcentaje en políticas públicas que inciden en el gasto público para los servicios sociales a los ciudadanos lo llevan las CCAA", ha añadido como "compromiso" de la Junta de Extremadura.

   "Y teniendo en cuenta también que podríamos llegar a ese punto de consenso que sería el ideal reconociendo o como premisa que el Gobierno de la nación ha incumplido la ley, que es el Gobierno del conjunto de los gobiernos del estado que más ha crecido en gasto público", ha añadido.

DEUDA

   En cuanto al objetivo de deuda marcado en el CPFF, y sobre el que Extremadura también votó "en contra", ha indicado que lo marcado en dicho apartado y en materia de estabilidad presupuestaria para la comunidad y para el resto de regiones deberá ser fijado en un próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera que, según ha dicho, se celebrará "a finales de julio".

   Sobre este respecto, ha recalcado que la Junta defiende que "hasta ahora el mayor esfuerzo de consolidación fiscal lo han hecho las CCAA", mientras que "el Estado ha incumplido", motivo por el cual la Administración extremeña está "en contra" del reparto establecido, que "vuelve a cargar sobre las comunidades autónomas", que son las que, ha dicho, gastan el presupuesto "público" en "servicios públicos gastos", el "esfuerzo".

   En este sentido, ha subrayado que la Junta, además de "rechazar" los objetivos de déficit que planteó el ministro Cristóbal Montoro en el CPFF de este pasado miércoles, y "manteniendo un objetivo de déficit global", se ha "comprometido" con los "servicios públicos de calidad" y "sobre todo con que no habrá recortes ni en sanidad, ni en educación ni en dependencia".

   Blanco-Morales ha recalcado así "de manera acentuada" que "la factura de las medidas electorales del Gobierno de Rajoy no las van a pagar los ciudadanos"; al tiempo que ha defendido que "está en manos" del Gobierno central "escuchar o no" las reivindicaciones en materia de reparto de déficit planteadas por comunidades como la extremeña, y que ha añadido que "ayer desde luego no" escuchó la Administración nacional a la Junta de Extremadura.

   En cualquier caso, ha incidido en que la Junta "no" renuncia al "diálogo, a convencer con argumentos" al Gobierno para que no mantenga el reparto de objetivo de déficit marcado en el CPFF.

   "No se pueden hacer más recortes en gastos que afecten a los servicios públicos. Los ciudadanos ya han sufrido bastante. Allí desde luego estoy convencida de que nadie tiene el territorio en las cabezas, sólo las personas", ha reiterado sobre la postura de la comunidad en materia de objetivos de déficit.

REFORMA FISCAL

   Por otra parte, la consejera extremeña ha señalado que el Ejecutivo extremeño está "en contra" de una "pretendida rebaja" fiscal como la del Gobierno central que, según ha dicho, "sólo puede calificarse de oportunista, de electoralista, y sobre todo una vez más en contra del mantenimiento de los servicios públicos de calidad".

   Ha anunciado sobre esta cuestión que la Junta "ya" se ha puesto "en contacto" con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal para mantener un encuentro, "a ser posible la próxima semana", en el que el Gobierno regional manifieste su "opinión" sobre la situación fiscal "general" del país y "especialmente" de Extremadura e "iniciar así una línea de diálogo" que espera que sea "fructífera", y que "sobre todo lleve a cumplir la ley y a cumplir la ley sin sacrificar la vida de los ciudadanos".

   De nuevo sobre la reforma fiscal pretendida por la Administración nacional, Blanco-Morales ha referido que "será la primera vez en la historia que se produzca una situación respecto al impuesto del IRPF como la anunciada por el presidente del Gobierno de España en días pasadas en la que para un mismo ejercicio haya dos tarifas de retención" de dicho gravamen.

   En este punto, ha insistido en que "la cuestión de fondo" es que "no se puede hacer ajustes sólo a cuenta de la política de gastos", en tanto que "el presupuesto es equilibrio entre ingresos y gastos". En la misma línea, ha reiterado también que "las rebajas fiscales, y más anunciadas en precampaña electoral, no las pueden seguir pagando como hasta ahora las han pagado los ciudadanos, y mucho menos los ciudadanos que cuentan con menos recursos".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.