18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Economía y Empleo
CONVOCATORIA VIGENTE HASTA MAYO 2016

Empresas extremeñas contratan a personas desempleadas gracias a las ayudas del GOBEX

9 de Julio | 20:05
Redacción
Empresas extremeñas contratan a personas desempleadas gracias a las ayudas del GOBEX
La convocatoria estará vigente hasta mayo del próximo año y las cuantías van desde los 1.500 a los 4.000 euros, en función de la duración del contrato y el perfil de la persona contratada

 El Gobierno de Extremadura publicó el pasado día 27 de mayo en DOE la nueva convocatoria de subvenciones destinadas a las empresas extremeñas para la contratación de desempleados. Unas ayudas que nacen con un triple objetivo: apoyar a las empresas, fomentar la contratación de desempleados en general e incentivar la contratación de los colectivos más desfavorecidos.

La normativa que las regula, el decreto 100/2015, de 19 de mayo por el que se modifica el anterior decreto 79/2014, de 20 de mayo, incluye una serie de novedades que favorecen tanto a las empresas destinatarias como a los colectivos susceptibles de contratación en tanto en cuanto amplían el abanico de potenciales beneficiarios.

En concreto, respecto a los colectivos susceptibles de contratación, el nuevo decreto recoge cinco programas de ayudas, el anterior recogía 4, con los que fomentar la contratación de los demandantes de empleo en el Servicio Extremeño Público de Empleo, introduciendo como nuevos colectivos prioritarios la contratación de mayores de 45 años y los perceptores de renta básica.

Así, la línea de ayudas establecidas en esta nueva convocatoria son:

El Programa I con el que se otorgarán ayudas de 1.500 euros para contrataciones con duración máxima subvencionable de seis meses.

El Programa II para efectuar contrataciones con duración máxima subvencionable de seis meses de jóvenes inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el marco del Programa de Garantía Juvenil, o contrataciones de mayores de 45 años, con 2.000 euros de ayuda por contrato.

Con el Programa III se establecen ayudas de 3.000 euros para contrataciones con duración máxima subvencionable de doce meses.

El Programa IV otorga ayudas de 4.000 euros para contrataciones con duración máxima subvencionable de doce meses de jóvenes inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el marco del Programa de Garantía Juvenil o contrataciones de mayores de 45 años.

Y finalmente, el Programa V va destinado a los contratos suscritos con desempleados perceptores de renta básica, con ayudas de 2.000 euros por contratación con duración máxima subvencionable de 6 meses.

Además, el nuevo decreto ha ampliado el concepto de empresa destinataria, incluyendo  ahora a las grandes empresas (empresas de más de 250 trabajadores y con un volumen de negocios anual mayor de 50 millones de euros) y empresas agrícolas que tradicionalmente habían sido excluidas.

Así pues en la actualidad pueden beneficiarse de estas ayudas las empresas, profesionales colegiados, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la región.

La convocatoria, abierta desde el pasado mes de mayo, estará vigente hasta mayo del próximo año y el plazo de presentación de solicitudes será de dos meses a contar desde la fecha de inicio de los contratos.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.