El sindicato CCOO de Extremadura ha lamentado la actitud de la administración educativa que, según indica, "una vez más vuelve a dificultar el derecho a reclamación" de los aspirantes a obtener una plaza de las 166 convocadas para profesores de enseñanza Secundaria y otros cuerpos docentes en la comunidad.
En concreto, tras "sucesivas peticiones" realizadas por la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura, el sindicato incide en que la Administración educativa "desoye" sus demandas en el sentido de "facilitar en tiempo y forma" el proceso de reclamación y revisión de exámenes en las oposiciones docentes, "para evitar problemas posteriores".
CCOO lamenta esta situación y pide al nuevo gobierno, que según recuerda se hará "responsable" de gestionar las reclamaciones o recursos pendientes, "una actitud más dialogante con las organizaciones sindicales, y respetuosa con los docentes que se están jugando su puesto de trabajo".
En nota de prensa, explica así que a los aspirantes que fueron suspendidos en la primera prueba, "sin conocer aún sus calificaciones, ni globales ni de cada una de las partes", se les ha "privado" de la posibilidad de reclamar ante el tribunal de oposición y ante la administración, "última responsable de este proceso".
CALIFICACIONES PUBLICADAS
Sobre este respecto, explica que este pasado lunes, día 13, se publicaron las calificaciones de quienes superan la Segunda Prueba, "de nuevo sin dar el detalle de qué nota se ha obtenido en cada parte y de qué manera se ha calculado la nota global, o en base a qué criterios se ha obtenido, y sin extender la publicación a todos aquellos que llegaron a realizarla, sino solamente a quienes se ha considerado aptos".
De igual modo, insiste en que los aspirantes, en esta última etapa, "se juegan el obtener una plaza funcionarial o quedarse en paro o en una lista de interinos a esperar ser llamado".
Explica en este sentido que "se da un plazo de cinco horas, hoy día 14, para que los aspirantes reclamen presencialmente ante los tribunales esas calificaciones de la segunda prueba, pero se omite intencionadamente cualquier referencia a la primera prueba, que la administración debe considerar ya pasado remoto y finiquitado".
Un plazo, por otro lado, entiende CCOO como "totalmente insuficiente", ya que "en la mayoría de los casos requiere desplazamiento desde largas distancias que no todos los opositores podrán realizar".
Y para "mayor desconcierto", y "dentro del escaso montante de 166 plazas para 6.500 aspirantes", al sindicato le sorprende observar que "no hay ningún aspirante válido en tres especialidades". Concretamente, dice que pueden quedar "desiertas" las dos plazas de Procesos Comerciales (de Formación Profesional); la plaza de Alemán de Escuelas Oficiales de Idiomas y la plaza de Técnicas Cerámicas del Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
Apunta además que se han "cometido errores" igualmente en la publicación del baremo provisional de la fase de concurso, de manera que "personas que no se encuentran entre los baremados aparecen en otra lista como pendientes de subsanar méritos".
En la misma línea, recalca que la publicación de la resolución aprobatoria de las listas definitivas de aspirantes que obtienen plaza en el Diario Oficial de Extremadura, "como dicta la ley, será determinante de los plazos a efectos de posibles impugnaciones o recursos".