18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Jóvenes extremeños participan en dos campos de trabajo onubenses organizados por el Instituto Andaluz de la Juventud

14 de Julio | 18:30
Redacción
Jóvenes extremeños participan en dos campos de trabajo onubenses organizados por el Instituto Andaluz de la Juventud
Jóvenes extremeños realizarán labores de voluntariado en dos campos de trabajo andaluces que se encuentran en los municipios onubenses de Cortelazor y Puebla de Guzmán, organizados por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ).

   En esta iniciativa, que se llevará a cabo en el mes de julio, participarán unos 50 jóvenes andaluces y de otras comunidades autónomas como La Rioja, Canarias, Extremadura, País Vasco o Galicia.

   El director del IAJ, Raúl Perales, ha visitado este martes ambas actividades, enmarcadas en el Programa de Campos de Trabajo que este organismo celebra en todas las provincias andaluzas, durante los meses de julio y agosto, ha informado la Junta de Andalucía en una nota.

   Así, el campo que se desarrolla en Cortelazor, entre los días 12 y 23 de julio, tiene como lema 'Naturaleza y cultura' y, según ha precisado Perales, los jóvenes voluntarios en esta actividad "colaboran en el desarrollo de la Semana Cultural que se celebra en la referida localidad y realizan además una serie de actividades medioambientales como señalización de senderos o restauración de áreas de descanso".

   Por su parte, el campo de trabajo de Puebla de Guzmán, denominado 'Encuentro entre jóvenes', tiene lugar entre los días 13 y 24 de julio y  el objetivo de esta actividad es que los voluntarios participantes, coordinados por los monitores del campo, "planifiquen y pongan en marcha una serie de actividades deportivas destinadas a dinamizar a la juventud del referido municipio".

   Unos 400 jóvenes van a participar durante los meses de julio y agosto en las 16 actividades organizadas en toda Andalucía, lo que supone la ocupación de casi la totalidad de las plazas ofertadas por el IAJ a través de este programa. De estos jóvenes, 179 son andaluces; 165 de otras comunidades autónomas y 59 proceden de otros países.

LARGA IMPLANTACIÓN

   Los campos de trabajo constituyen una forma particular de voluntariado que cuenta con una larga tradición e implantación, a nivel nacional e internacional.

   Un grupo de jóvenes de diferentes procedencias, de forma voluntaria y desinteresada, se compromete a desarrollar un trabajo que revierte en beneficio de la comunidad o localidad donde se desarrolla el campo.

   La mayoría de estas actividades tiene una duración de dos semanas, siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad o aprendizaje intercultural.

   Las temáticas fundamentales que abordan los campos que se celebran este verano en Andalucía son, entre otras, medioambiente, intervención social o reconstrucción del patrimonio.

   Todos los campos están destinados a voluntarios de entre 18 y 30 años, menos el de Padules, en Almería que es para jóvenes de edades comprendidas entre 14 y 17 años.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.