3 de Octubre. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura es la comunidad que más ha aumentado su ratio de recogida de residuos electrónicos, con un 350,37%

16 de Julio | 19:44
Redacción
Extremadura es la comunidad que más ha aumentado su ratio de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos durante el primer semestre de 2015, con un 350,37 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

   A la comunidad extremeña le siguen el País Vasco (206,63%), Castilla-La Mancha (163,9%), Andalucía (117,93%) y Ceuta (63,23%), según los datos facilitados por la Fundación Ecolec, que ha gestionado 37,2 millones de kilos de residuos electrónicos durante este periodo.

   Un hecho que supone que ha incrementado un 34,52 por ciento la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos con respecto al mismo periodo que el año pasado, según ha informado la entidad.

   Así, por volumen de recogida, Madrid (6.710.286,16 kilos), Cataluña (4.784.806,50 kilos), Comunidad Valenciana (4.398.067,06 kilos), Castilla-La Mancha (2.841.526,30 kilos) y Andalucía (2.566.106 kilos) son las comunidades en las que más kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) se han gestionado.

   El director general de la Fundación Ecolec, Luis Moreno, ha explicado que "estas cifras indican que van por el buen camino y que tienen que seguir trabajando en esta línea de colaboración con todos los agentes autorizados en la recogida, tratamiento y valorización de los residuos".

   "De igual manera, es vital continuar concienciando sobre la necesidad e importancia de sumarse a un reciclaje responsable para proteger el medio ambiente y conseguir un crecimiento sostenible", ha afirmado Moreno.

   Según explica la Ecolec, uno de los objetivos previstos por el nuevo Real Decreto 110/2015 es aumentar la cantidad de RAEE gestionada. En este sentido, los productores tendrán que recoger 4 kilogramos por habitante durante este año, cuota que se incrementará progresivamente desde el 45 por ciento en 2016 hasta el 65 por ciento en 2019.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.