El decano de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura (UEx), Víctor López, ha asumido la presidencia de la Conferencia de Decanos de Centros con Títulos de Magisterio y Educación.
La conferencia aglutina a todos los centros públicos y privados, un total de 114, donde se imparten grados y másteres relacionados con el ámbito de la educación, es decir, los títulos de Magisterio, Educación Social, Pedagogía y el Máster en Secundaria.
Víctor Ramos, que tomó posesión del cargo el pasado 1 de julios, ha explicado que la Conferencia "es un lugar de encuentro, de propuestas y opiniones", y que además es "la voz que vincula" el ámbito de la formación inicial del profesorado con diversas estancias como son el Ministerio, las comunidades autónomas y las propias universidades.
Esta Conferencia de Decanos de Educación celebra cada año una Asamblea General, que tendrá lugar el próximo mes de octubre en Santander, según ha informado la Universidad de Extremadura en nota de prensa.
Así, también organiza reuniones sectoriales para tratar los temas "más candentes" del momento y seminarios formativos, y la entidad mantiene una estrecha relación con el Consejo Estatal de Estudiantes de Educación (Cesed).
PARTES DE LA CONFERENCIA
La conferencia se estructura en una Comisión Permanente y una Comisión ejecutiva, formada por el presidente, vicepresidente, un vocal y un secretario.
La función principal del presidente es coordinar, apoyándose en la Comisión Ejecutiva, la acción de la conferencia "cuyo motor fundamental es la Comisión Permanente, donde están representadas las universidades públicas y privadas de todas las comunidades autónomas".
Asimismo, Víctor López se ha propuesto retomar un proyecto que comenzó con la otra presidencia, como es otorgar a la conferencia una entidad jurídica propia que incremente su autonomía en la gestión.
El decano de la Universidad de Extremadura permanecerá en el cargo hasta finalizar su mandato como decano de la Facultad de Formación del Profesorado de la UEx, centro que "previsiblemente celebrará elecciones en junio o julio del próximo año".