18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las familias extremeñas son las que menos dinero destinan a alimentación

20 de Julio | 19:39
Redacción
   Las familias extremeñas son las que menos dinero destinan a alimentación de todo el país, con unos 3.840 euros anuales, según estudio realizado por AIS Group al que tuvo acceso Europa Press.

   En el otro extremo se encuentran las familias vascas, que son las que más dinero invierten en alimentación, con casi 5.000 euros anuales, lo que supone 1.000 euros más que la media de los hogares extremeños, donde se ha registrado el gasto medio más bajo de toda España, con cerca de 4.000 euros.

   En concreto, las familias del País Vasco destinaron 4.990 euros anuales de media en 2014 a alimentación, mientras que las extremeñas gastaron 3.840 euros en todo el año.

   Pese a estar en polos opuestos, ambas comunidades fueron las únicas que registraron alzas en su gasto medio total, con crecimientos del 1,8% en el País Vasco y del 0,2% en Extremadura.

   Junto a las vascas, las familias gallegas y catalanas destacan también en su gasto en alimentación en 2014 con un importe de 4.850 euros y 4.770 euros respectivamente, cifras muy por encima de la media nacional.

   En general, el gasto de las familias españolas en alimentación, incluidas las bebidas, continuó su tendencia a la baja en 2014, si bien de manera algo más moderada que en años anteriores. Así, entre 2013 y 2014 el descenso se situó en un 1,5%, unos 60 euros al año menos por hogar, hasta quedarse en los aproximadamente 4.425 euros anuales de media.

   Por tipos de producto, casi una cuarta parte del presupuesto se destina a carne. Aunque el gasto medio en esta partida se ha reducido ligeramente en el último año, sigue estando por encima de los 1.000 euros.

   Frutas y hortalizas es el segundo tipo de alimento en el que se destina más dinero (810 euros), un 2,1% más que en 2013. También el pan y los cereales son parte importante del presupuesto de alimentación de las familias españolas, que dedicaron a su compra unos 650 euros durante 2014.

   Muy lejos de estas cifras están productos como el aceite, los dulces y el alcohol, en los que los hogares invirtieron menos de 200 euros en el conjunto del año.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.