18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Más de 7.000 personas pasan por las Jornadas de Puertas Abiertas del Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres

21 de Julio | 19:50
Redacción
Más de 7.000 personas pasan por las Jornadas de Puertas Abiertas del Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres
  Más de 7.000 personas han podido conocer los laboratorios quirúrgicos del Centro de Cirugía de Mínima Invación (CCMI) de Cáceres durante las Jornadas de Puertas Abiertas que viene celebrando desde octubre del pasado año y hasta finales de junio.

   Así, y siguiendo con la tradición de la Semana de la Ciencia, que se lleva celebrando desde 2007 hasta la actualidad, en 2014 el Centro de Cirugía de Mínima Invasión puso en marcha una nueva iniciativa de celebrar Jornadas de Puertas Abiertas, dirigidas a particulares e instituciones interesadas en conocer los avances en investigación desarrollados por el Centro.

   Esta iniciativa está financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad a través de su convocatoria de ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación 2014, ha sido muy bien acogida por la ciudadanía, que de forma práctica, tiene conocimiento de los avances científicos que se desarrollan en la región.

   Los visitantes proceden de fundaciones, asociaciones, colegios, institutos, facultades y otras instituciones del territorio nacional e internacional, que han participado en diversas actividades como lecciones de cómo descubrir nuevas moléculas para generar nuevos fármacos, pácticas en simulador de cómo realizar implantes digitales o en medición e interpretación de pulsaciones cardiacas y oxigenación en sangre.

   También han podido realizar prácticas de corte y sutura sobre pletinas artificiales, prácticas de monitorización anestésica o de aprendizaje para interpretar imágenes de resonancia magnética nuclear (RMN) y tomografía axial computarizada (TAC), según informa el centro en nota de prensa.

   Ante estos datos, dada la "alta demanda y el interés mostrado", las  puertas del centro permanecerán abiertas para todos los ciudadanos y colectivos hasta finales de 2015, previa inscripción a través de http://www.ccmijesususon.com/index.php/jornadas-puertas-abiertas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.