Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
3 de Octubre. 08:21 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Viajes y Turismo

La presidenta de la Diputación de Cáceres muestra su confianza en la revalidación del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara

24 de Julio | 16:27
   La presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, se ha mostrado "segura" de que el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara va a conseguir la revalidación de este título que concede la Unesco, y cuyos evaluadores se encuentran actualmente analizando el enclave.

   El griego Charalampos Sassoulas y el chino Zhang Yuanhai, de la Red Mundial de Geoparques, van a recorrer durante dos días las Cuevas de Castañar de Ibor, el Castillo de Cabañas del Castillo, el Museo Arqueológico de Berzocana, el Centro de Recepción del Visitante de Cañamero, el Risco de las Villuercas, el Monasterio de Guadalupe, la Peña Amarilla de Alía, la Mina Costanaza de Logrosán.,

   Así, desde la presidenta de la institución provincial, que ostenta la responsabilidad legal del geoparque, espera que los evaluadores aprueben el primer proceso de revalidación del Geoparque y con ello le concedan la "green card" o carta verde, un grado más en su reconocimiento.

   "Son días importantes para el Geoparque", ha señalado Cordero. "Desde que se consiguiera hace cuatro años la declaración de Geoparque por la UNESCO ahora se trata de ver todo el trabajo que hemos hecho, el trabajo de futuro que nos planificamos hace cuatro años y ver y explicar como lo hemos ido consiguiendo", ha añadido.

   Cordero ha asistido este viernes en Guadalupe a una reunión con los propios evaluadores y las asociaciones, instituciones, alcaldes, y empresarios de la zona, para explicar el trabajo realizado y lo que se ha hecho durante estos años en un territorio que el año pasado recibió 65.000 viajeros y que en estos momentos dispone de 137 empresas turísticas entre alojamientos, restauración y empresas de actividades turísticas.

CRECE EL SECTOR TURÍSTICO

   Por su parte, el director del Geoparque, José María Barrera, ha destacado el crecimiento del sector turístico, un crecimiento que se ha hecho "formándose en lo que este producto turístico propone, es decir, un producto turístico basado en la apreciación de la geología y en que las experiencias cuenten la fabulosa historia de la tierra que se puede contar aquí".

   Barrera, según informa la Diputación de Cáceres en una nota de prensa, también destaca otros aspectos como la educación y la conservación, dos facetas que se han venido desarrollando de la mano del Geoparque.

   Por su parte, Zhang Yuanhai, experto en cuevas, ha señalado la grata sorpresa que le ha supuesto visitar la Cueva de Castañar de Ibor "que se encuentra en un perfecto estado de conservación". Asimismo, la ha comparado con las de su país, aunque ha añadido que "la cueva de Castañar de Ibor se encuentra mejor conservada".

   Por su parte el Director General de Turismo, Francisco Martín, ha destacado que el Geoparque es un "ejemplo" de como todas las instituciones han unido esfuerzos y representa un ejemplo a seguir en otros proyectos que se puedan llevar a cabo en Extremadura.

   La visita continuará durante la tarde del viernes para finalizar con un encuentro con los empresarios, alcaldes, en la que también estarán Charo Cordero; Esther Gutiérrez, Consejera de Educación y Empleo; Santos Jorna, Consejero de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, además de representantes de la Mancomunidad, Geovilluercas, y Desarrollo Local.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.