18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Trabajadores de la Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales inician una huelga indefinida

27 de Julio | 17:47
Trabajadores de la Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales inician una huelga indefinida
  Los trabajadores de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), pertenecientes a la empresa Tragsa, han iniciado este lunes una huelga indefinida "en demanda de la mejora de sus condiciones laborales y del reconocimiento de su labor como Bomberos Forestales".

   La huelga iniciada este constituye "un paso más en la lucha que mantiene los trabajadores de las BRIF", tras las tres jornadas de huelga llevadas a cabo los días 15, 16 y 17 de julio, y "ante el bloqueo en la negociación que mantiene la compañía", según informa MCA-UGT en nota de prensa.

   Y es que, según señala el sindicato, "a pesar de contar con alto nivel de exigencia en cuanto a las competencias para el desarrollo de su actividad", los trabajadores de las BRIF "no tienen un reconocimiento en la práctica en lo que a la categoría profesional se refiere en el convenio colectivo".

   Así, desde el año 2011 los trabajadores de las BRIF está incluidos en un anexo del Convenio Colectivo de Tragsa, pero "un tratamiento diferenciado que los excluye de cuestiones que tienen que ver con aspectos retributivos o pluses".

   Ante esta situación, señala que a pesar de la apertura de la mesa negociadora del convenio, la empresa "se ha instalado en la negación" en todo lo que tiene que ver con las propuestas de MCA-UGT en cuanto a las mejoras de las condiciones laborales del colectivo de trabajadores de la BRIF.

   Además, existe también la "necesidad de la puesta en marcha por parte de la empresa de programas de formación específicos orientados al colectivo", así como "una planificación a lo largo del año para mejora de las capacitaciones, el reciclaje y la prevención de riesgos laborales", señala.

   Lamenta el sindicato que los trabajadores de la BRIF, desarrollan su labor en unas "condiciones muy duras, tanto de esfuerzo físico como de riesgo", por lo que es consideran "imprescindible" la puesta en marcha de una segunda actividad, que "permita a los trabajadores que ya no puedan superar las pruebas físicas que anualmente se tienen que superar ser reubicados en otras tareas de modo que no sean expulsados de la empresa y del servicio".

   Además, seáña los representantes de MCA-UGT han solicitado a la Dirección del Grupo Tragsa la creación de un plan de previsión social en el que, tanto la empresa como el trabajor, realicen aportaciones económicas para cubrir dicha contingencia.

   Por todo ello, MCA-UGT espera que la huelga iniciada este lunes "sirva para desbloquear la negociación y obligue a recapitular a la empresa en la necesidad de que atienda las justas reivindicaciones de los trabajadores", concluye.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.