Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

Cambios en Palacio

27 de Julio | 10:20
Cuando uno se compra una casa o quiere darle un aire nuevo a su piso lo primero que hace es poner, quitar y tirar, deshacerse de ese cuadro al que le tiene tanta manía pero sigue allí, ese jarrón que no sabemos cómo sigue entero, esa foto en la que salimos fatal pero que sigue presidiendo el dormitorio, esas flores secas que están más secas que el día que se compraron y así un sinfín de detalles que en su día se colocaron con toda la alegría del mundo, o bien porque era la moda o porque nos lo regalaron o simplemente porque nos gustaban. Hasta aquí todo normal, es mi casa y como si quiero pintar a lunares la pared y decorar con farolillos del Tío Pepe cual Feria de Abril.

Pero ¿qué pasa en casa ajena? ¿Por qué tengo que hacer limpia en la casa de otros, en la casa de todos? Porque me da la gana, seguro ha sido la respuesta de la señora alcaldesa de Barcelona que el viernes se levantó con ganas de hacer limpieza, eso sí, poquita cosa para no cansarse y que la hicieran otros, para ello mandó quitar el busto del Rey D. Juan Carlos, ¡hala, así sin más, sin paños calientes! La polémica está servida.

Muchas han sido las reclamaciones en estos días y seguro seguirán siendo, porque claro, Colau vino a decir que el busto de D. Juan Carlos no correspondía con lo que ahora teníamos en España, ya no es el Jefe de Estado, entonces digo yo que habrá que poner una imagen nueva, ¿no? No sé porque me da que no se va a poner nada porque la alcaldesa responde a “las  profundas convicciones republicanas” por lo que el binomio Rey Felipe y “convicciones republicanas” no pega ni con cola, como se suele decir.

Y más cosas, si a las convicciones republicanas, que según la alcaldesa y su equipo son las que mueven a todos, todos los catalanes, le sumamos que dicen van a seguir “corrigiendo la sobrerrepresentación”, entiendo que real, y le añadimos las palabras de algún miembro del pleno sobre la “limpieza” que se estaba haciendo, queda meridianamente claro que de poner a Felipe VI nada de nada.

Pues nada, a incumplir la legalidad porque según un Real Decreto de 1986, todos los ayuntamientos españoles deberán colocar una “efigie” del Rey “en un lugar preferente del salón plenos”, y en ningún sitio dice que si me coge un aire pueda cambiarla, quitarla, tirarla o hacer lo que quiera. Creo que queda bastante claro, aunque parece que hay a quienes no. Como le dijeron en el pleno habrá que quitar también el cuadro que preside el salón, Alfonso XIII y la Reina Regente María Cristina porque mira que hace años ya de ellos y ahora toca limpiar, ¡pues nada, ellos también fuera! Me estoy viendo a la alcaldesa y su equipo paseando por todo palacio con una libretita apuntando lo que no les cuadra para ir tirándolo. ¡Qué cuadro!

Hasta ahora esta alcaldesa y muchos otros cortados por el mismo patrón hacer han hecho poco, entiendo que han aterrizado hace relativamente poco tiempo, pero como abanderaban que iba a ser los salvadores de todo y de todos, esperaba que hicieran algo más quitar y poner imágenes, una política de performance de cara a la galería y sin ninguna base, sin sentido y que poco o nada repercute en el pueblo, ¿cuándo van a ponerse a trabajar usted? Algunos sueldos, por ahora, están siendo como tirados a la calle.

Seguro que más de uno dirá ¡qué polémica tonta y absurda! Pues lo siento pero no, he leído y escuchado comentarios del tipo: “qué importa que haya un busto, qué más da, eso no vale para trabajar, criticar otras cosas”. Cada uno podemos criticar lo que nos dé la gana y más aún si tiene una base como es el caso. Que un busto esté o no esté claro que no va a ser el elemento regulador del trabajo de esta alcaldesa y de muchos otros, en eso coincidimos muchos pero, si en algo así, regulado por ley, actúan de esta manera ¿qué nos queda por ver? España es un país democrático y hay quienes se llenan la boca de esa palabra y de predicar con el ejemplo nada. España es un país con monarquía, le pese a quien le pese, y hay unos principios constitucionales que todos debemos respetar o qué, ¿qué nos queda por ver? ¿En un país con monarquía ondearán banderas republicanas en edificios públicos?

La polémica está servida, algo sin sentido porque las leyes, ésas de las que tanto predican los novísimos políticos, están para algo, están para todos. ¿Por qué para ellos no? ¿Qué nos queda por ver?
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.