18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Asociación para el Desarrollo de Vegas Altas aporta 75.000 euros para la ampliación de una fábrica de Santa Amalia

28 de Julio | 12:59
Redacción
La Asociación para el Desarrollo de Vegas Altas aporta 75.000 euros para la ampliación de una fábrica de Santa Amalia
   La Asociación para el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana (Adevag) ha apoyado con 74.886,59 euros a la empresa de la localidad pacense de Santa Amalia 'Huerta Dehesa el Alcornocal, SL' para la ampliación de la fábrica de esta empresa.

   Así, el proyecto ha superado los 193.255 euros, ya que consiste en la construcción de una nave industrial para almacén de embalaje y producto final y equipamiento de estanterías, envolvedora, carretilla y equipo frigorífico, según ha informado Adevag en nota de prensa.

   La empresa 'Huerta Dehesa el Alcorconal, SL' elabora y comercializa la "conocida marca" 'Iberitos' y, además, la subvención de Adevag supone un 38,75 por ciento de la inversión realizada, en un proyecto acogido a las Convocatorias de Ayudas dentro del PDR 2007/2013, Enfoque Leader.

   Asimismo, el objetivo de la empresa con esta ampliación es cumplir las reglamentaciones técnico-sanitarias españolas y comunitarias optimizando la seguridad alimentaria en la producción de elaborados en conservas y embutidos, competir en calidad con otras industrias del sector mediante aumento de la calidad y control del producto acabado.

   Además, la empresa también pretende utilizar las últimas tecnologías de fabricación en un ámbito "de riguroso respeto" con el medio ambiente, ofrecer a los clientes una "amplia gama completa" para el desayuno así como entrantes para las mesas "más exigentes" en restaurantes

   Por último, 'Huerta Dehesa el Alcorconal, SL' quiere aprovechar el "indudable escaparate" para la comercialización de los elaborados del cerdo ibérico que supone la existencia de actuaciones institucionales como Alimentos de Extremadura y Alimentos de España y la denominación de calidad extremeña para estos productos.

   De la inversión total, Adevag ha aportado algo más del 38 por ciento que sirve además para consolidar los empleos creados, ocho, y esta ayuda está acogida a la medida 123, relativa al aumento del valor añadido de productos agrícolas y forestales.

   Por su parte, el presidente de Adevag, Santiago Díaz, ha visitado las instalaciones para comunicar el ingreso de la subvención, al tiempo que se ha interesado por la ampliación realizada. Allí, el gerente Juan Carlos Castro mostró a Santiago Díaz las mejoras realizadas en la planta y el nuevo material adquirido para facilitar los trabajos.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.