3 de Octubre. 06:34 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Policía Nacional pide colaboración a los ciudadanos para que Extremadura siga siendo la región 'más segura' de España

30 de Julio | 20:52
Redacción
  La Policía Nacional ha pedido colaboración a los ciudadanos para que Extremadura siga siendo la comunidad autónoma "más segura" de España, ya que lleva tres años y medio con esa condición.

   Así, con la campaña 'Verano Seguro', la Policía Nacional ha dado unos "sencillos consejos de seguridad" que permitirán prevenir la comisión de delitos contra el patrimonio, principalmente hurtos y robos con fuerza en domicilios, que se producen en esta época estival durante las vacaciones.

   Así, ha sugerido que en el domicilio hay que comprobar que puertas y ventanas estén bien cerradas; no desconectar el timbre de la puerta; o que la vivienda debe parecer  habitada, ya que "es el mejor método disuasorio", según ha informado la Policía Nacional en nota de prensa.

   Además, la policía ha recomendado pedir a un vecino que recoja tu correo y si la vivienda está fuera del casco urbano, reforzar la vigilancia; además es aconsejable no dejar objetos de valor ni dinero, pero si es así, guardalos en un lugar seguro.

   Asimismo, la Policía Nacional ha recomendado hacer una "relación detallada" de los aparatos electrónicos con sus números de serie, por si fuera necesaria una identificación posterior; y evitar comentar los planes de vacaciones con desconocidos o en las redes sociales.

NO ABRIR LA PUERTA

   De esta forma, también ha aconsejado la Policía Nacional no abrir la puerta o el portal a desconocidos, ya que compromete la seguridad; y si se encuentra la puerta abierta o una ventana rota, no entrar.

    Por último, la policía ha manifestado que si un ladrón entra en una vivienda donde se encuentre una persona, ésta "nunca" debe hacerle frente, sino que hay que salir y llamar a quien pueda ayudar.

   Por otro lado, al viajar en coche no hay que olvidar extremar las medidas de seguridad respecto al vehículo y pertenencias, y no parar ante el requerimiento de extraños en la carretera.

   Además, no es conveniente dejar objetos de valor a la vista dentro del automóvil", y en el caso de que se utilice transporte público para el desplazamiento, no se debe facturar a su nombre equipajes de personas desconocidas; y antes de hacer lo propio con las pertenencias personales, hay que identificarlas "claramente".

   También, según ha recomendado la Policía Nacional, hay que evitar viajar con cantidades importantes de dinero encima y no confiar las maletas a personas que no estén debidamente acreditadas.

   Asimismo, si se viaja en tren o autobús no hay que perder de vista el equipaje, "especialmente en paradas intermedias", así como en el lugar de vacaciones, en los lugares públicos, mercadillos, espectáculos, visitas a monumentos o zonas de gran aglomeración.

   Además, también hay que adoptar las "mismas medidas de seguridad que habitualmente se utilizan en casa", como mantener en lugar seguro los objetos de valor, dinero y tarjetas de crédito y no descuidando en ningún momento el bolso o cartera.

   Finalmente, ante cualquier síntoma sospechoso, hay que llamar "inmediatamente" al 091, para que una patrulla sea enviada para realizar las comprobaciones oportunas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.