19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PSOE asegura que en las CCAA donde gobierna se atenderá a los inmigrantes irregulares

30 de Julio | 21:00
Redacción
La secretaria de Sanidad, María José Sánchez Rubio, ha asegurado que en las comunidades autónomas donde gobiernan los socialistas se van a atender a los inmigrantes en situación administrativa irregular y, por ende, se establecerá la "atención universal sanitaria".

   Y es que, a su juicio, la propuesta anunciada por el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, "no es más que un parche" y ha lamentado que el responsable de Sanidad haya intentado transmitir la idea de que este recorte sólo afectaba a los inmigrantes y "no es así".

   "Afecta a todas aquellas personas, inmigrantes o españolas, que no estén aseguradas. No estamos hablando de atención sí o no a las personas inmigrantes, estamos hablando de sí o no al sistema de aseguramiento y los socialistas decimos que no", ha aseverado.

FELICITA A ALONSO POR ESCUCHAR LAS PROPUESTAS

   Asimismo, la responsable federal en Política Sanitaria también se ha referido a otros acuerdos adoptados en el CISNS y ha felicitado al ministro por "escuchar las propuestas" que le habían llegado desde las CCAA, especialmente las socialistas.

   Entre estos acuerdos, ha calificado como "positivo" el establecimiento de un calendario de vacunas común en todo el SNS y que este calendario se adopte en el Consejo Interterritorial, pero pasando previamente por la comisión de Sanidad "con criterios técnicos". "En un tema tan importante como las vacunas, no se puede hacer un uso partidista ni electoralista", ha resaltado.

   Finalmente, Sánchez Rubio ha destacado que, tras la reunión del Consejo, ha habido una serie de temas que no han quedado completamente resueltos y ha pedido que se retomen. En concreto, ha citado la financiación de los medicamentos de última generación para el tratamiento de la hepatitis C, cuyo coste están asumiendo en exclusiva las CCAA.

   "Exigimos al ministerio que  cumpla el compromiso que asumió para ayudar a las comunidades en la financiación de este importante gasto farmacéutico", ha zanjado.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.