3 de Octubre. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las tarifas de ITV de Extremadura son las más bajas del país, donde pueden variar hasta un 82,2 por ciento

30 de Julio | 21:08
Redacción
Las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Extremadura son las más bajas del país, donde pueden alcanzar diferencias de hasta un 82,2% en turismos de motor diésel y de hasta el 170,2% en motocicletas, según un estudio comparativo elaborado por Facua-Consumidores en Acción.

   Las comunidades autónomas regulan la tarifa que debe aplicarse o un precio máximo, por debajo del cual pueden competir los operadores públicos y privados que operan en el sector. Tan solo Madrid, que actualmente es donde más cara está la ITV para los turismos diesel, ha renunciado a la regulación tarifaria.

   El precio más caro para las inspecciones es el que se aplica de media en Madrid para los turismos diésel, que es de 53,30 euros, mientras que la tarifa más baja es la de Extremadura, de 29,25 euros para cualquier tipo de turismo. Asimismo, a estas tarifas aplicadas hay que sumar la tasa de tráfico fijada por el Ministerio de Interior de 3,90 euros.

   Las mayores variaciones en las tarifas de la ITV para 2015 se han producido en Castilla y León, con una reducción del 20% para los turismos de gasolina y diésel, seguida de Galicia (-1,6%), La Rioja (-0,7%), Mallorca (-0,3), Andalucía (-0,2%), Cantabria y País Vasco (-0,1%, respectivamente).

   Por otro lado, las mayores subidas de precio de la ITV para turismos de hasta ocho plazas se han producido en Madrid, con un incremento medio del 2,5% en gasolina con catalizador y un 2,3% en diésel, y en Murcia, con un aumento del 2,4% para los automóviles de gasolina con catalizador en las estaciones públicas y un 2,2% en diésel, porcentaje que se sitúa en el 1% en el caso de las concesionarias.

   En las ITV de motocicletas, las comunidades que han reducido sus tarifas son: Castilla y León (-60%), Galicia (-1,6%), La Rioja (-0,7%), Mallorca (-0,3%), Andalucía (-0,2%), además de Cantabria y País Vasco (-0,1%, respectivamente).

   Según Facua, la tarifa media regulada de a ITV de los turismos diésel y catalizados es de 38,81 euros, un 1,3% por debajo de 2014. Por comunidades, Madrid (53,30 euros) tiene las tarifas más elevadas para turismos diésel, seguida de Valencia (51,64 euros) y Cantabria (48,80 euros).

   En el caso de los turismos de gasolina con catalizador, Cantabria (43,11 euros) tiene los precios más altos, seguida de País Vasco (42,79 euros) y Valencia (40,29 euros). En lo que respecta a las motocicletas, la tarifa media de la ITV para estos vehículos es de 19,84 euros, con una bajada del 5,8% con respecto a 2014.

   Asimismo, la organización ha avisado de las consecuencias negativas que puede generar la liberalización del servicio de la ITV y ha pedido que se mantenga un servicio público cuyo objetivo principal debe ser garantizar la seguridad vial. Además, ha resaltado la importancia de las ITV para prevenir accidentes, independientemente de que el vehículo vaya a salir a carretera o circular por ciudad.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.